Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl: TEPJF

AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl: TEPJF
Andrés Manuel López Obrador - Xóchitl Gálvez. Foto: Especial

Publicación:13-06-2024
++--

La senadora y ex-candidata a la presidencia denunció al mandatario federal de haber hecho comentarios sorbe ella en 11 conferencias matutinas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió este jueves que el presidente Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política de género en contra de la senadora, Xóchitl Gálvez, cuando era aspirante a la presidencia de la República.

Previamente, Gálvez denunció al mandatario federal de realizar comentarios hacia su persona en 11 conferencias matutinas, durante el periodo electoral.

Es importante recordar que, pese a la determinación, la ley impide sancionar AMLO por sus faltas, así que sólo se acreditó como responsable de los ataques.

La Sala Especializada reconoció las infracciones del presidente hacia Gálvez, quien fue la candidata de la oposición (PRI, PAN y PRD) durante las elecciones presidenciales.

"(Xóchitl Gálvez) obtuvo la candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo y con ello pretende causar simpatía en el electorado", declaró el presidente.

De acuerdo con la Sala, estas declaraciones del mandatario federal "configuran violencia simbólica con el objeto de menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base en carácter de mujer e indígena, al reforzar estereotipos de inferioridad o dependencia para acceder a cargos públicos".

En ese sentido, responsabilizan a López Obrador por negarse a reconocer la trayectoria política de Gálvez, quien sostuvo cargos públicos antes de ser una candidata presidencial.

Aunado a ello, resolvieron que las personas encargadas de difundir las conferencias matutinas también son indirectamente responsables de violencia política de género.



« El Porvenir / Juan Emilio Aguillón »