Nacional Presidencia
Afirma Sheinbaum que México siempre negociará "con cara en alto"

Publicación:29-03-2025
TEMA: #Mexico
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró los intereses nacionales ante la imposición de aranceles de Estados Unidos.
MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, ante la amenaza de imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos, México siempre va a negociar con la frente en alto.
Esto, tras el encuentro que sostuvo el viernes con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem. "Estamos en este momento en negociaciones con el gobierno de Estados Unidos, porque nosotros no queremos que haya aranceles, no queremos que se cobre por las exportaciones de México a ese país, porque nuestras economías están muy integradas, Estados Unidos está integrado con México y México con Estados Unidos.
"Aquí en Baja California lo saben, hay muchas plantas que fabrican cosas para la Unión Americana. Y nosotros —que lo sepan— siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta", sostuvo.”.
Al encabezar la ceremonia de arranque de obras del Programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California, la Mandataria federal informó que le planteó a la secretaria estadounidense que el gobierno mexicano siempre dialogará bajo cinco principios de la política exterior: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a México y a los mexicanos. Dijo que su gobierno busca relación de respeto, amistad y coordinación.
"Puro negocio corrupto"
La jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo reveló el sábado que se interpondrán 3 mil 800 denuncias por actos de corrupción y fraude en el Infonavit, desde Rosarito, Baja California.
La Mandataria federal acusó que hasta antes de 2018, durante el periodo neoliberal, el Infonavit se convirtió en un "puro negocio corrupto".
"Todos los gobiernos, de 1982 al 2018, fueron los del periodo neoliberal, y en ese periodo el Infonavit se convirtió en el gran negocio de muchos; en vez de construir vivienda para la gente, puro negocio corrupto.”.
"Octavio, con la investigación que ha hecho ahora, ha puesto cuántas carpetas de investigación en las Fiscalías, 38, pero van a ser 3 mil 800 por fraudes que se le hicieron a las y los trabajadores afiliados al Infonavit".”.
¡Inédito! Arrancan las campañas para elecciones del Poder Judicial
« El Universal »