Banner Edicion Impresa

Monitor Gadgets


Microsoft anuncia los Surface con Snapdragon X

Microsoft anuncia los Surface con Snapdragon X
Apuesta muy ambiciosa la de Microsoft con Surface con Snapdragon X y más allá

Publicación:21-05-2024
++--

Abriendo camino a los ´PC Copilot Plus´, la nueva plataforma que suma Windows a la arquitectura ARM y a todo lo que tiene que ver con nuevas capacidades de IA.

Y es que la firma de Redmond ha comenzado muy fuerte su evento anual con desarrolladores, la BUILD 2024 que comienza oficialmente esta tarde, pero que tuvo ayer un avance extraordinario en el evento de Microsoft donde pudimos ver grandes novedades. Protagonismo para la IA, sin duda, pero también con foco en ARM. Y es que la apuesta supone un gran cambio teniendo en cuenta que Microsoft ha venido siendo el máximo defensor de la arquitectura x86 de Intel. La nueva prioridad era y es conocida: vencer a Apple y sus Mac Silicon.

Surface con Snapdragon X

Microsoft se asoció con Qualcomm para impulsar un nuevo intento de la plataforma ´Windows sobre ARM´ y aquí tenemos los primeros equipos. Aunque todos los grandes fabricantes de PCs han aprovechado el evento de Microsoft para anunciar el lanzamiento de sus portátiles, la compañía también ha presentado los suyos propios. Repasamos las novedades principales.

Surface Pro

Estaba claro que el dispositivo estrella de toda la línea de hardware de marca propia de Microsoft y uno de los más vendidos en la categoría del ´2 en 1', iba a ser uno de los diseños utilizados para lanzar esta nueva generación. La gran novedad es el procesador Snapdragon X Elite que monta, que sin ser el más avanzado de Qualcomm promete rivalizar con los portátiles Apple MacBook Air con el SoC M3. Se podrá elegir con 16 o 32 GB de memoria RAM y con SSD extraíble de 256 GB, 512 GB o 1 TB de capacidad.

Hay otra gran novedad a mencionar, la pantalla OLED HDR de 13 pulgadas con Dolby Vision IQ, que -siempre pensando en Apple- piensa en combatir los nuevos tablets iPad Pro con panel OLED. Cuenta con una resolución nativa de 2.880 x 1.920 píxeles, una tasa de refresco de 120 Hz y protección Gorilla Glass 5.

Hay que decir que las pantallas LCD de los Surface Pro anteriores ya eran impresionantes en términos de precisión y nitidez del color, pero Microsoft siempre se apegó a la retroiluminación tradicional, que limitaba aspectos como la profundidad de los negros. Ahora, con el control por píxel que permite el panel OLED, la pantalla del Surface Pro se ve fabulosa. La firma también comercializará versiones con paneles IPS para mantener el precio.

Otras características destacadas pasan por el soporte para la última versión de la norma inalámbrica Wi-Fi 7 y opción para banda ancha 5G. También tenemos una cámara frontal QHD con efectos de Windows Studio y soporte para carga rápida de la batería que promete un nivel de autonomía «excelente, manteniendo un alto rendimiento».

El 2 en 1 contará con nuevos accesorios como el Surface Pro Flex Keyboard que ahora funciona de forma inalámbrica, lo que le permite colocarlo por separado de la tableta donde sea conveniente. También cuenta con capas adicionales de fibra de carbono para mayor estabilidad y durabilidad y un nuevo panel táctil háptico personalizable. Cuenta con un hueco para colocar el lápiz integrado, que también funciona como cargador.

El nuevo Surface Pro preinstala Windows 11 y estará disponible en cuatro colores (negro, platino, oro y azul) con precios que parten de los 999 dólares con pantalla LCD IPS y los 1499 dólares de la versión con panel OLED. Ya se pueden reservar en la Microsoft Store en algunas regiones con entrega en junio.

Surface Laptop

El segundo de los Surface con Snapdragon X es el portátil clásico de marca propia de Microsoft. Este «Copilot Plus Surface Laptop» como lo llama la compañía, está disponible en dos tamaños: 13,8 pulgadas y 15 pulgadas. Ambas variantes utilizan pantallas táctiles IPS 3:4 con resoluciones nativas respectivas de 2.304 x 1.536 píxeles y 2.496 x 1.664 píxeles. La frecuencia de actualización se ha aumentado a 120 Hz y ahora son compatibles con alto rango dinámico, HDR.

Están equipados con los Snapdragon X y, según Microsoft, «es un 86% más rápido que el Surface Laptop 5 con tecnología Intel». La versión de 13,8 pulgadas podrá configurarse con procesadores Snapdragon X Elite o Plus, mientras que la variante más grande solo estará disponible con los Snapdragon X Elite más avanzados. La configuración principal se completa con 16 GB o 32 GB de RAM LPDDR5X y unidades de estado sólido de hasta 2 TB para almacenamiento interno.

Además de mejorar el rendimiento, los nuevos procesadores de Qualcomm prometen aumentar significativamente la duración de la batería. El Surface Laptop de 13,8 pulgadas puede reproducir hasta 20 horas de vídeo, mientras que la variante de 15 pulgadas puede durar hasta 22 horas.

En cuanto a conectividad, se han actualizado con Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4. Incluyen dos puertos USB-C/USB4 para cargar el equipo, transferir datos, alimentar pantallas externas (hasta tres pantallas 4K) o conectar accesorios. También hay un puerto USB-A 3.1, un conector para auriculares de 3,5 mm y el antiguo puerto Surface Connect. La variante de 15 pulgadas también cuenta con un lector de tarjetas microSDXC.

El Surface Laptop también estrena un nuevo trackpad háptico y dispone de una cámara web de 1080p con efectos Windows Hello y Windows Studio, altavoces Dolby Atmos y micrófonos Studio. Con Windows 11 y en opciones de color en negro, platino, oro y azul, el precio comienza en 999 dólares (versión de 13,8") y 1299 dólares (15"). Desde ahí para arriba porque configurado a tope alcanza un precio de 2.500 dólares. Ya se pueden reservar en la Microsoft Store.

No hay duda. Apuesta muy ambiciosa la de Microsoft con Surface con Snapdragon X y más allá, con unos ´PC Copilot Plus´ que van a comercializar todos sus socios con el objetivo de combatir los Mac de Apple. Nuevo intento de Windows sobre ARM, con chips mejorados de Qualcomm y el apoyo de las tecnologías de inteligencia artificial.

 



« Especial »