Banner Edicion Impresa

Monitor Más Monitor


LG UltraGear 45GS95QE, primer monitor VESA DisplayHDR 1.2

LG UltraGear 45GS95QE, primer monitor VESA DisplayHDR 1.2
LG UltraGear 45GS95QE, HDR mejorado y más

Publicación:05-06-2024
++--

El LG UltraGear 45GS95QE es un nuevo monitor que la firma surcoreana está promocionando como el primero de la industria certificado bajo la norma DisplayHDR 1.2

La organización Video Electronics Standards Association (VESA) actualizó el estándar DisplayHDR a principios de este mes y lanzó nuevas especificaciones para brindar a los clientes mejor información sobre las capacidades de alto rango dinámico de las pantallas modernas. DisplayHDR se utiliza principalmente para monitores de computadora y portátiles y las nuevas especificaciones v1.2 agregan métricas más estrictas que los fabricantes deben cumplir.

En concreto, DisplayHDR 1.2 incluye requisitos de gama de colores más estrictos para mejorar la precisión del color, aunque el nivel de brillo básico (el mínimo admisible) permanece en 400 nits. En general, los nuevos monitores deberían proporcionar una experiencia visual mejorada cuando se trate de contenido de alto rango dinámico. Si no conoces este tipo de técnicas te recomendamos nuestra guía ´Qué es HDR y cómo mejora la experiencia en juegos o vídeos´.

LG UltraGear 45GS95QE, HDR mejorado y más

LG es el segundo fabricante mundial de pantallas y obviamente tiene una relación estrecha con VESA. Además, es bien conocido por la calidad de sus televisores OLED que también ha trasladado al mercado de monitores y en concreto para su línea de juegos ´UltraGear´.

El LG UltraGear 45GS95QE es un buen exponente y más allá de la certificación para HDR ofrece prestaciones de alto nivel comenzando por su panel OLED curvado de 45 pulgadas de diagonal. Su resolución nativa es una WQHD (3440 x 1440 píxeles) en formato ultrawide para una relación de aspecto 21:9.

En el apartado específico de juegos, el monitor presenta una frecuencia de actualización de 240 Hz con un tiempo de respuesta GtG de 0,03 ms. Soporta las tecnologías de actualización FreeSync Premium Pro de AMD y es compatible con el G-Sync de NVIDIA. Su relación de contraste es de 1.500.000:1 y cubre hasta el 98,5 por ciento del espacio de color DCI-P3.

El monitor, «prácticamente sin bordes», dispone de un soporte ajustable para personalizar la inclinación, altura y giro. Ser el primero en ofrecer tecnologías avanzadas tiene su precio y el monitor costará 1.300 dólares. Esperemos que estos grandes OLED vayan bajando de precio porque es lo único que falta para un despliegue mayor.

 



« Especial »