Monitor Software
Apple usará los datos sus usuarios para mejorar Apple Intelligence

Publicación:15-04-2025
TEMA: #Software
Apple cambió las reglas y anunció un nuevo enfoque que utilizará los datos de sus usuarios para mejorar sus sistemas de IA.
Apple está implementando un nuevo enfoque que utilizará los datos de sus usuarios para mejorar sus sistemas de IA. En un último intento por mantenerse competitiva en la carrera de la IA, la compañía dejará atrás el uso exclusivo de datos sintéticos, puesto que no son precisos. El nuevo sistema optimiza el rendimiento, aunque mantiene intacto su compromiso con la privacidad del usuario.
De acuerdo con una publicación en su blog de investigación, Apple ha implementado un proceso de refinamiento de datos de IA que utiliza comparaciones en el dispositivo entre datos sintéticos y reales del usuario. El gigante tecnológico afirma que esta técnica permitirá mejorar el rendimiento de Apple Intelligence sin comprometer la privacidad, una filosofía de diseño que la distingue de empresas como Google y OpenAI.
En el centro de la nueva estrategia se encuentra un flujo de trabajo que evalúa datos sintéticos (mensajes generados artificialmente para simular entradas del mundo real) frente al contenido real almacenado en los dispositivos de los usuarios. En la práctica, el sistema compara los correos electrónicos sintéticos generados por Apple con los mensajes reales que se encuentran en la aplicación Mail en iPhones, iPads y Macs. Estas comparaciones se realizan completamente en el dispositivo, y solo se envían señales anónimas a Apple.
Según los investigadores, el proceso ayuda a identificar qué ejemplos de datos sintéticos reflejan más fielmente los patrones del mundo real. Esto permite refinar los conjuntos de datos de entrenamiento utilizados para desarrollar funciones como resúmenes de notificaciones, herramientas de escritura y resúmenes de mensajes.
El nuevo método se implementará en las próximas betas de iOS 18.5, iPadOS 18.5 y macOS 15.5, y el acceso para desarrolladores ya está en marcha.
Apple rompe las reglas para impulsar Apple Intelligence
Este nuevo sistema complementa el uso de la privacidad diferencial, una técnica opcional que Apple ha utilizado durante años en su programa de análisis de dispositivos. La privacidad diferencial permite obtener información sobre cómo se utilizan los productos de Apple mediante mecanismos que evitan vincular estos datos con usuarios individuales.
En el contexto de Apple Intelligence, esta técnica permite a la empresa identificar patrones de uso, garantizando al mismo tiempo, de forma matemática, que el contenido único permanezca indescifrable y sin vínculos con ningún dispositivo o usuario.
Apple pone como ejemplo Genmoji, el generador de emojis personalizados impulsado por IA que debutó en iOS 18.2. Para los usuarios que optan por el análisis, el sistema recopila de forma anónima datos sobre instrucciones populares (como "dinosaurio con sombrero de vaquero"). Estos datos agregados ayudan a guiar las mejoras de diseño sin revelar las entradas específicas del usuario.
Paralelamente a la iniciativa de refinamiento de datos, Apple está impulsando otras mejoras centradas en la privacidad dentro de su ecosistema de IA. Herramientas como Image Playground, Image Wand o Visual Intelligence se beneficiarán de optimizaciones similares en el dispositivo.
Al igual que ocurre con el programa de análisis de dispositivos, la participación de los usuarios es opcional. Apple señaló que las mejoras estarán restringidas a quienes se suscriban al programa a través de la configuración de Privacidad y seguridad en su iPhone, iPad o Mac.
El anuncio se produce en medio de una reestructuración del área de inteligencia artificial tras el fiasco de Siri. En marzo, la compañía reasignó la supervisión del asistente a un nuevo equipo bajo el liderazgo de Mike Rockwell, director de Vision Pro.
« Especial »