Banner Edicion Impresa

Local Estado


Tras la tempestad, a limpiar vialidades

Tras la tempestad, a limpiar vialidades
Lluvias.

Publicación:30-05-2024

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Tras las tormentas registradas el martes, las autoridades municipales procedieron al retiro del material de arrastre que trajo la lluvia.

Tras las tormentas registradas el martes, las autoridades municipales procedieron al retiro del material de arrastre que trajo la lluvia.

El gobierno municipal del Santa Catarina logró despejar las calles y avenidas de basura y arboles como cables caídos por la seguridad de la gente.

Es así que ayer miércoles el Municipio de Santa Catarina desplegó personal de diversas dependencias, para despejar de escombro y basura, calles y avenidas azolvadas por las lluvias registradas, desde la noche del martes y madrugada del miércoles.

Dicho ello vía la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad, DIF, Secretaría de Servicios Públicos y Protección Civil de Santa Catarina recorrieron la Ciudad para también brindar auxilio a la población durante las precipitaciones pluviales que se presentaron antes de la media noche en el Área Metropolitana.

Personal de Servicios Públicos acudió con cuadrillas a retirar el escombro calles de las colonias Rincón de las Mitras y San Gilberto, entre otras colindantes al Cerro de las Mitras, por donde las corrientes arrastraron lodo, basura y escombro.

Atendiendo los reportes de la ciudadanía, se procedió también a la limpieza de pluviales y apoyar con información sobre el riesgo de la contingencia hidrometeorológica.

A su vez,  el Municipio de Escobedo a través de su Secretaría de Servicios Públicos implementó un operativo de limpieza para atender los daños causados por las lluvias como árboles caídos, postes derribados y bardas colapsadas.

Cabe mencionar que, previamente también se implementó un operativo para salvaguardar la integridad de los escobedenses, y en el cual participaron paramédicos y rescatistas de Protección Civil, quienes se multiplicaron para dar el apoyo y recorrieron zonas consideradas de alto peligro.

En su labor auxiliaron a conductores que se quedaron varados en medio de la corriente, procedieron al acordonamiento de postes caídos, retiro de cables y abanderamiento de zonas de riesgo.

                   (AME/ JMD).



« El Porvenir »