Banner Edicion Impresa

Local Estado


Trabajan en prevención de incendios forestales

Trabajan en prevención de incendios forestales


Publicación:30-07-2023
++--

Se suman a las tareas de Conafor para recuperar nuestros bosques, víctimas de las llamas y el calor.

A finales del mes de marzo de 2021 se vivió en el municipio de Iturbide un gran incendio que consumió 150 hectáreas del Bosque Escuela de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

A dos años de este hecho, alumnos de esta casa de estudios, en colaboración con instituciones como Protección Civil de Nuevo León, Semarnat y Conafor, trabajan de la mano para reforestar las zonas afectadas, pero sobre todo prevenir incendios que sigan dañando la flora y fauna de la región.

El Centro de Investigación en Producción Agropecuaria (CIPA) de la UANL coordina este trabajo a través del programa "Todos Unidos por el Bosque Escuela".

"Tanto preparatorias y facultades de la Universidad como personal externo han estado apoyando a esta causa, algunos incluso con donativos para adquirir la planta o el material necesario. Hay empresas que nos han apoyado con la reforestación y que no tienen nada que ver con la Universidad, pero están interesados en restaurar diferentes áreas afectadas por los incendios", dijo Perla Cecilia Rodríguez Balboa, Coordinadora del área de agricultura y forestal del CIPA.

En lo que va de 2023 se han registrado 27 incendios forestales, con una afectación de 652.13 hectáreas, en tanto que en 2022 se presentaron 29 incendios forestales que dañaron 11 mil hectáreas. En el año 2021 hubo 44 incendios que estropearon 32 mil hectáreas de bosque.

"Hemos realizado diferentes actividades con apoyo de Conafor, en cuanto a talleres de obras de conservación de suelo, apoyo de conocimiento del trabajo de los brigadistas, en sí de lo que realizan combatientes de incendios forestales", precisó Rodríguez Balboa.

Las precipitaciones registradas recientemente han favorecido en la regeneración natural del bosque. En tanto, la comunidad involucrada trabaja en la reforestación del pino pseudostrobus, especie de la región.



« El Porvenir / César López »