Banner Edicion Impresa

Local Guadalupe


Llevan ´Escuelas de Lluvia´ a Guadalupe

Llevan ´Escuelas de Lluvia´ a Guadalupe


Publicación:23-07-2023
++--

Se suman ya 27 Escuelas de Lluvia al programa del sector privado, en colaboración con los gobiernos municipales.

Bajo una política ambiental mucho más firme en pro del cuidado del planeta, desde lo local se cuida el agua para evitar daños al mundo, y es así como empresarios y autoridades municipales lanzan campañas como "Escuelas de Lluvias". 

Esta semana en pro del medio ambiente, evitar el desperdiciar el agua y cuidar mucho más los recursos naturales, Llegaron más "Escuelas de Lluvia" a la Ciudad de Guadalupe

Y es que, ante las olas de calor, "garantizar acceso al agua es primordial"; por eso en los planes ambientales se concreta la realización del programa "Escuelas de lluvia" forma parte de los compromisos 2030 de la Industria Mexicana de Coca-Cola para brindar acceso al agua a más mexicanos. 

Así lo reveló Enrique Pérez Barba – director de Arca Continental quien comentó: "Ante el panorama actual debemos colaborar y ser solidarios, eso es lo que estamos haciendo el día de hoy. Como Arca Continental generamos valor compartido para todas las comunidades en donde tenemos presencia 

Por ello en conjunto, los 2 sistemas inaugurados tienen capacidad para almacenar más de 495 mil litros de agua pluvial anualmente, equivalente a más de 50 pipas 

Se suman ya 27 Escuelas de Lluvia instaladas por la Industria Mexicana de Coca-Cola en el Estado de Nuevo León 

Comentó que ya se está en la cuarta ola de calor y  el Sistema Meteorológico Nacional recomendó a la población el tomar precauciones, tales como mantener la hidratación y prestar especial atención a la higiene y saneamiento. 

"Más de 12 millones de personas en territorio nacional, carecen de acceso al agua potable, además de que solamente 1 de cada 100 litros de agua que caen por concepto de lluvia es captado y almacenado para su utilización en distintas actividades y debemos de hacer algo".



« El Porvenir / Alberto Medina »