Local Estado
Regresan las protestas por el tarifazo

Publicación:05-04-2025
TEMA: #NL
Molestos porque siguen alzas en el servicio del transporte colectivo en Nuevo León.
Molestos porque siguen alzas en el servicio del transporte colectivo en Nuevo León, ya sea en Metrorrey, camiones urbanos, Eco Vía y Tras-Metro, decenas de regiomontanos, integrantes del Colectivo "Voz de los Usuarios" se manifestaron este viernes cerrando calles importantes de Monterrey.
La queja se originó porque no han sido escuchadas las demandas de estudiantes, persona de la tercera edad y sobre todo adultos mayores ante el incremento en un servicio insuficiente.
Dicho ello se dieron cita en la Estación del Metro Cuauhtémoc en punto de las 17:00 horas de ayer, para de ahí partir hacia las oficinales centrales de Metrorrey y realizar una caravana, cerrando muchas de las arterias regias en plena hora pico.
Es así que por igual cerraron la circulación de vialidades como Colón, Madero, Pio Suárez, Cuauhtémoc, entre otras más, generando la molestia y el encono visible de los automovilistas que transitaban por esta zona.
Entre las quejas más precisas fueron el que el Gobernador Samuel García Sepúlveda gaste dinero en eventos como Macro Fest, viaje a Europa y no atienda los problemas de la gente como lo es el medio ambiente, la seguridad, el agua y el transporte público.
Uno de los voceros del movimiento quien no deseo identificarse reveló: "No sirve de nada los gastos del Gobernador, que vaya a Europa y traiga más inversiones y empleos, si no hay como mover a los empleados".
"No es justo que gaste mucho dinero en eventos como el Macro Fest y no solucione las quejas de la gente". dijo
Los rijosos lanzaron consignas severas y con palabras altisonantes contra el Ejecutivo Estatal; a quien denunciaron públicamente no tener escucha y dejar en el abandono al Estado.
Los rijosos fueron acompañados por elementos de la Secretaría de Vialidad y Tránsito de Monterrey en todo momento para evitar incidente alguno.
Además de que personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) desplegó visitadores para cuidar que no fueran violentados sus derechos universales durante esta manifestación pacífica.

« El Porvenir »