banner edicion impresa

Local Municipios


Piden responsabilidad para limpiar Río Pesquería

Piden responsabilidad para limpiar Río Pesquería


Publicación:12-10-2022
++--

Una de las propuestas es atender también la problemática social de vivienda, sin llegar a recurrir a acciones enérgicas de las autoridades

Con el objetivo de que sea permanente y de largo plazo, la limpieza integral del río Pesquería deberá implicar acciones conjuntas de autoridades federales, municipales y estatales, empresarios y sociedad civil, para generar beneficios sociales y económicos. 

Lo anterior, fue la conclusión del Seminario  y Taller, intervención, recuperación y conservación que sobre el afluente, realizado en el Centro de Incubación de Empresas y Transferencia de Tecnología de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Luis Tijerina López, alcalde de Los Herreras explicó que la recuperación del Río Pesquería, cuyo caudal se extiende por más de 170 kilómetros y atraviesa siete municipios desde García hasta Los Herreras, empezará por establecer medidas precautorias.

El ejecutivo municipal señaló que eso es para impedir que sea usado como tiradero de basura y escombros en donde además hay asentamientos irregulares de personas.

En este sentido, propuso que Fomerrey implantar un programa para poder reubicar con vivienda digna y garantía legal de sus propiedades, a las familias que han hecho de los márgenes del río su hogar temporal, 

El munícipe destacó que además hay empresas ya detectadas como las responsables de verte diversas sustancias químicas, lo cual acentúa su salinidad y le da una tonalidad oscura y genera olores fétidos y peligrosos.

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz informó que tan sólo el área de la Alianza, ubicado en el municipio de Monterrey genera más del 40 por ciento de la basura y el 60 por ciento de los asentamientos ilegales, se ubican en esa zona.

Consideró que se debe atender también la problemática social de vivienda, sin llegar a recurrir a acciones enérgicas de las autoridades, para retirarlos del lugar, que implicaría una inversión superior a mil millones de pesos.



« El Porvenir / Alma Torres »