Banner Edicion Impresa

Local Estado


Impulsan vivienda con blocks a base de llantas

Impulsan vivienda con blocks a base de llantas
Se calcula que en México se desechan 50 llantas por minuto

Publicación:16-07-2023
++--

Además de convertirlo en modelo de negocio, se ataca el problema de falta de vivienda y se coadyuva en el tema ambiental.

Buscando contribuir a atacar el rezago habitacional por medio de la vivienda digna y la autoconstrucción, además de reducir los índices de contaminación, tres alumnos de la Universidad de Monterrey fueron premiados con el primer lugar por la iniciativa Promax Challenge.

El proyecto MoBlock, Construcción Sustentable, propone la fabricación de un block de concreto, pero en un formato modular ?como en los juegos para armar?, y la sustitución de la arena de la mezcla tradicional por caucho triturado, lo que evita la demolición de piedra de los cerros regiomontanos y recicla neumáticos de desecho.

Los alumnos Leonel Hinojosa Cervantes, Saúl Sebastián Sánchez Rodríguez y Aarón Erubey Zamorano de la Rosa, de octavo semestre de Ingeniería Civil de la UDEM ?que actualmente evolucionó a Ingeniería Civil y Ambiental?, dijeron que MoBlock hace que la pieza sea más ligera, mejora las propiedades termoacústicas, hace el trabajo de construcción más accesible, además de que representa una reducción de emisiones de CO2.

La clave, según Saúl, fue investigar la factibilidad de mezclar el concreto con el caucho triturado.

Promax Challenge es una iniciativa, impulsada por Fundación Promax y Filiales de Grupo Promax, que presenta un reto a estudiantes de Nuevo León, buscando que sean agentes de cambio al detectar e incidir en grupos vulnerables a través de propuestas innovadoras de impacto social y la UDEM apoya a Promax Challenge, a través del Hub de Emprendimiento.

Se calcula que en México se desechan 50 llantas por minuto; tan solo en 2016, se desecharon más de 60 millones de neumáticos, de los cuales solo se llegó a reciclar un 10 %.

Además, según el Plan de Manejo de Neumáticos Usados de Desechos (2017), en México se reutiliza el 17 % de estos como fuente de energía para hornos en la industria cementera, pero la quema de llantas produce emisiones peligrosas de contaminantes, los cuales afectan directamente la salud humana, lo que genera desde problemas de piel y ojos, pasando por problemas respiratorios e, incluso, algún tipo de cáncer, además de que propicia la destrucción de ecosistemas, con impacto en la atmósfera, los suelos y fuentes de agua.



« El Porvenir / César López »