Banner Edicion Impresa

Sabias Que Local


Intensifican las acciones para combatir el dengue

Intensifican las acciones para combatir el dengue
NL.

Publicación:19-06-2024

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Para contener el disparo en la incidencia, la Secretaría de Salud en el Estado intensificó las acciones contra el mosquito trasmisor del dengue.

Para contener el disparo en la incidencia, la Secretaría de Salud en el Estado intensificó las acciones contra el mosquito trasmisor del dengue.

Durante un recorrido en la Colonia Esmeralda, en el municipio de Guadalupe;  Alma Rosa Marroquín, titular del área, detalló que al momento se reportan 27 casos confirmados, 10 no graves y 17 de alarma o gravedad, antes conocido como hemorrágico.

De ellos, 9 pacientes se encuentran hospitalizados, seis menores y tres adultos.

El grupo más afectado, advirtió, es el de niños y jóvenes de 10 a 20 años.

"Estamos visitando las casas, identificando los riesgos", resaltó.

"La acumulación de agua en recipientes, en tinas, en los patios; a veces tenemos esta acumulación de objetos que facilita el crecimiento del mosquito que trasmite el virus".

"Estamos vigilando a todos los pacientes, ya sea en sus domicilios o en el hospital, continúan 9 pacientes hospitalizados, los pacientes han evolucionado bien, están estables", puntualizó.

La funcionaria estatal indicó que es de suma importancia que las familias, dentro de sus posibilidades, tiren llantas, envases de refresco, botes, tinas, y cerciorarse que todo esté limpio.

Marroquín Escamilla explicó que en esta temporada prolifera la variante tipo 3, que es más agresiva y suma el fallecimiento de un menor de 12 años.

"La estrategia que siempre hemos manejado de lava, tapa, voltea y tira, es la que seguimos recomendando", subrayó.

"Lo más importante es la limpieza, la descacharrización, el que seamos responsables y que vayamos a cada rincón de nuestro hogar, en los patios, en los techos, porque ahí está reproduciéndose el mosquito e infectado a más personas".

Aunque se registran casos aislados en toda el área metropolitana, los municipios de Guadalupe y Monterrey presentan mayor incidencia.

Dolor de cuerpo, malestar general, dolor en las articulaciones, dolor detrás de los ojos, fiebre muy intensa, dolor de cabeza, dolor abdominal, nauseas, vómito, calambres abdominales, son algunos de los síntomas.

Además de sangrado en las encías y nariz, por la disminución de las plaquetas, y sangrado interno en el caso de dengue grave.

El llamado es a no automedicarse y acudir al médico lo más pronto posible.

 



« El Porvenir »