Banner Edicion Impresa

Sabado 5 de Abril del 20253:22:59PM

Local Estado


Definen protocolo a seguir en caso de contingencias atmosféricas

NL.

Publicación:01-04-2025

TEMA:

version androidversion iphone
+-

Para reducir la concentración de partículas contaminantes; la Comisión Ambiental Metropolitana definió ayer el protocolo.

Para reducir la concentración de partículas contaminantes; la Comisión Ambiental Metropolitana definió ayer el protocolo de actuación en caso de Contingencias Atmosféricas.

En reunión semanal encabezada por Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente en el Estado, el funcionario estatal determinó las acciones que le corresponden al Estado, Federación y Municipios.

Señaló que el Estado deberá difundir la declaratoria de contingencia en medios de comunicación, redes sociales, aplicaciones móviles; así como garantizar mediante recorridos de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente que las fuentes de competencia estatal implementen medidas para la reducción de emisiones.

Además de suspender actividades de las pedreras; intensificar la vigilancia y el combate de incendios; vigilar continuamente la calidad del aire; e informar cambios en las condiciones existentes.

Los municipios tendrán que difundir la contingencia y recomendaciones a la población a nivel local; vigilar las fuentes de emisiones de competencia municipal como comercios, servicios, construcciones, crematorios, restaurantes, puestos ambulantes y manejo de residuos; e intensificar la vigilancia y el combate de incendios.

A ellas, se suman la detección y sanción de vehículos ostensiblemente contaminantes; reducir las emisiones en obras públicas y en actividades de mantenimiento; y no realizar el barrido de vialidades durante la contingencia, a menos que sea succión de tipo húmedo y no usar sopladores.

Por último, la Federación también debe difundir la contingencia; mantener vigilancia en las empresas y actividades de su competencia y en su caso ordenar medidas de reducción de emisiones contaminantes de las fuentes reguladas.

Durante la sesión también se convocó a un taller sobre la definición de indicadores para reportar en la Comisión Ambiental Metropolitana.

SUSPENDEN 35 EN UN MES

Como parte de las acciones para reducir las emisiones contaminantes; la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado realizó 35 suspensiones durante el último mes.

En rueda de prensa, Armandina Valdez Cavazos, titular de la Agencia de Calidad del Aire, detalló que del 1 al 30 de marzo efectuaron 93 visitas de inspección, 185 recorridos, la atención de 94 incendios y la presentación de 40 querellas por la provocación de incendios.

Asfalteras, concreteras, pedreras, empresas del giro manufacturero, construcciones, son algunos de los giros que se supervisan.



« El Porvenir »