Banner Edicion Impresa

Local Estado


Defiende Samuel a titular del IMA por su vinculación a proceso

Defiende Samuel a titular del IMA por su vinculación a proceso
NL.

Publicación:14-05-2024

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

El gobernador Samuel García Sepúlveda respaldó ayer a José Manuel Valdez Gaytán.

El gobernador Samuel García Sepúlveda respaldó ayer a José Manuel Valdez Gaytán, director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, vinculado a proceso penal por el delito de ejercicio ilícito del servicio público ante el pago de camiones que no llegaron.

Durante su mensaje en la entrega de 60 camiones para el norte de Monterrey, en el Parque Aztlán; el mandatario estatal aseguró que gracias a él se mejoró el transporte público en la entidad.

El funcionario estatal llevará el proceso en libertad, y debe acudir a firmar cada 15 días a la Unidad de Medidas Cautelares.

Situación que, consideró el emecista, no es un problema, pues Valdez Gaytán es abogado y sabrá demostrar su inocencia.

"Y gracias a este señor, (José Manuel), que lo trae la (Fiscalía) Anticorrupción enquehacerado, pero es abogado y le hacen lo que el viento a Juárez a mi compadre", expuso.

"Y yo lo defiendo porque gracias a él tenemos todos estos camiones nuevos".

"Tú síguele demostrando con camiones nuevos cómo se hace",  externó al pedir un aplauso para el titular del IMA, "por eso pido un aplauso a José Manuel, y démosle un fuerte aplauso también a Abraham del Metro".

García Sepúlveda atribuyó la acción a un intento de la oposición por obstaculizar el trabajo del Estado.

"Es la vieja política, cuando ven que algo brilla, pues al PRIAN le da bilis y nada más está viendo cómo estar fregando".

Abordado al término del evento, Valdez Gaytán indicó que continuará al frente del Instituto y descartó alguna irregularidad en su actuar.

"No hay ningún quebranto, no hay nada", aseveró.

"(Las cosas) se hicieron perfectamente bien, (el pago) se hizo de la manera como se establece en la Ley".

La Fiscalía Anticorrupción imputó a Valdez Gaytán y  Fernando Bazaldúa Cortés, encargado de la Dirección de Administración y Finanzas del IMA, en atención a una denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado.

En agosto pasado, la ASE denunció el pago de 160 millones de pesos a una empresa TICSA por camiones que no habían llegado, violando la Ley de Fiscalización.

ENTREGAN OTROS 60 CAMIONES NUEVOS

En cobertura del norte de Monterrey, el gobernador Samuel García Sepúlveda dio ayer banderazo de salida a 60 nuevos camiones que darán servicio en cinco rutas.

Desde el Parque Aztlán, acompañado de José Manuel Valdez Gaytán, director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, destacó que de los 2 mil 200 nuevos unidades de bajas emisiones en la zona metropolitana, mil 059 operan en la capital regia.

Y en esta ocasión es el turno de las rutas 313 San Jerónimo – Fomerrey 1; 311 Madre Selva-Centro; 310 Paraje San José - Hospital Universitario; 206 ramal San Bernabé - Punta de la Loma; y 37 Niño Artillero.

"Yo quería dar este anuncio hace ya una semana, pero me dijo José Manuel,  'espérate una semana para que con los últimos 60 camiones que acaban de llegar, ya puedas anunciar que superaste mil camiones nuevos', la Ciudad de Monterrey tiene mil 059 camiones nuevos verdes", refirió.

"El mensaje a la Ciudad de Monterrey, es que si hoy, con 2 mil 200 nuevos camiones el Municipio tiene mil 059 nuevos, en tres años que tengamos 5 mil nuevos camiones, Monterrey va a tener 2 mil".

"Me atrevo a decir que más que lo necesario, pero lo vamos a hacer para que ya esté bien integrada la capital, porque la capital va a ser el epicentro de la movilidad, ya una candidata está diciendo que va a hacer la línea 7, a ver si es cierto", puntualizó.

A decir de García Sepúlveda, el mejoramiento en el servicio permitió el incremento en el número de usuarios que anteriormente iba a la baja.

"Después de 20 años en picada del transporte público volvimos a repuntar, de 20 a 25 (por ciento) y ya le dije a estos señores que la meta en estos seis años es regresar a 30", agregó.

Al respecto, José Manuel Valdez Gaytán, director del IMA, detalló que las unidades brindarán servicio a 170 colonias del norponiente, sur y centro de  Monterrey, en  beneficio de 78 mil 507 usuarios.

Entre ellas destacan la Topo Chico, La Ilusión y San Martín, Contry La Silla, Contry Los Nogales, 10 de Marzo, Altavista , Aztlán, Bernardo Reyes, El Ranchito , Las Brisas, y Nuevo Repueblo.



« El Porvenir »