Banner Edicion Impresa

Joven TEC


Tec, lugar 67 en ranking mundial de desarrollo sostenible

Tec, lugar 67 en ranking mundial de desarrollo sostenible
El campus Monterrey cuenta con sistemas ahorradores de agua y una planta de tratamiento. Foto: Abigaíl Guzmán.

Publicación:13-06-2024
++--

El Tec de Monterrey destaca por sus acciones en la nueva edición del Times Higher Education (THE) Impact Rankings 2024.

 

 

El Tec de Monterrey escaló 25 posiciones para llegar al lugar 67 mundial del Times Higher Education (THE) Impact Rankings 2024.

Este ranking evalúa los avances de las universidades en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. 

“Lograr esta posición en uno de los rankings de mayor prestigio a nivel mundial, nos llena de entusiasmo, ya que visibiliza el trabajo de la comunidad Tec", afirmó Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad.

"(Esto) nos inspira a seguir detonando oportunidades de vinculación que promuevan la transformación social y contribuyan al desarrollo sostenible de nuestro país”, agregó.

El Tec en el ranking 

 En esta edición del ranking, el Tec obtuvo un puntaje de 90.7 sobre 100,

Los ODS en los que el Tec es #1 en América Latina son: 

-ODS 1.- Fin de la pobreza (lugar 9 mundial)

-ODS 17.- Alianzas para lograr los Objetivos (lugar 18 mundial) 

-ODS 6.- Agua limpia y saneamiento (lugar 26 mundial)

-ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles (lugar #90 mundial) 

El Tec de Monterrey participa desde 2019, que fue la primera vez que se lanzó este ranking, siendo este el año con mejor lugar que ha conseguido.

“En el Tecnológico de Monterrey estamos comprometidos con la generación de soluciones transformadoras que contribuyan al desarrollo sostenible y bienestar de las personas”, señaló Sáenz.

La institución tuvo participación en 16 de los 17 ODS. El único ODS que no participó fue el ODS 14- Life Below Water. 

Feniosky Peña-Mora, vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey, mencionó: “La investigación mueve a toda nuestra comunidad y nuestra ambición es seguir haciendo investigación de beneficio para la sociedad y el planeta".

"El gran resultado obtenido en el THE Impact Rankings 2024 es reflejo del esfuerzo realizado para formar y trascender a través de la búsqueda de soluciones innovadoras que contribuyan al desarrollo económico, social y ambiental del país”, añadió Peña-Mora.

“En el Tecnológico de Monterrey estamos comprometidos con la generación de soluciones transformadoras que contribuyan al desarrollo sostenible”.- Inés Sáenz

El impacto de Ruta Azul

Sáenz dijo que con Ruta Azul, el Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático al 2025, se ha trazado un camino para lograr un futuro sostenible y ser una institución modelo de sostenibilidad

"Al adoptar una cultura proactiva ante la emergencia climática, que se refleja en la generación de ideas y tecnologías, en acciones de gran impacto y en la formación de líderes comprometidos en forjar un futuro sostenible", dijo.

Mencionó que este año se presentará la tercera edición del Reporte de Iniciativas de Desarrollo Sostenible, que reúne 850 proyectos de la comunidad del Tec de Monterrey, Tecmilenio y TecSalud durante 2022-2023 y que impactan de manera directa en los 17 ODS.

Método para evaluar a las universidades

La metodología del THE Impact Rankings utiliza indicadores calibrados para proporcionar comparaciones integrales y equilibradas en 4 grandes áreas: investigación, administración, alcance y enseñanza.

Para ser evaluadas, las universidades deben presentar el ODS 17 de forma obligatoria y al menos 3 ODS de su elección para ser clasificadas. 

Cada ODS se clasifica individualmente de acuerdo con los indicadores medidos.

La puntuación final de una universidad en la evaluación del ranking se calcula combinando la puntuación en el ODS 17, con sus 3 puntuaciones más altas de los 16 ODS restantes.

En esta edición del THE University Impact Rankings, participaron 2 mil 152 universidades, de 125 países, 447 más que el año pasado, en la que participaron mil 705 instituciones educativas.

Objetivos de desarrollo sostenible

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible.

Cada objetivo tiene metas específicas para alcanzarse dentro de los siguientes 15 años, es decir, hacia el 2030.

Acerca del ranking de Times Higher Education

Times Higher Education (THE) es una evaluadora con sede en Londres, que informa sobre noticias y temas relacionados con la educación superior.

 Se encarga, además, de publicar el Times Higher Education World University Rankings, BRICS & Emerging Economies Ranking, Asia University Rankings, World Reputation Rankings, Global Employability Ranking y 150 under 50 Rankings y Latin America Ranking.

Conoce el listado completo de universidades que destacan en este ranking.



« Especial »