Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Destaca innovación de proyectos urbanos en exposición de FARQ

Destaca innovación de proyectos urbanos en exposición de FARQ
En esta tercera edición se expusieron 36 proyectos urbanos dirigidos a la Colonia Independencia y un parque industrial.

Publicación:12-06-2024

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

La tercera edición de "Habitat FARQ - Ciudad y Comunidad" de la Facultad de Arquitectura de la UANL reunió proyectos arquitectónicos de más de 250 estudiantes.

 

 

Desde su primera edición, "Hábitat FARQ – Ciudad y Comunidad" se ha convertido en un ejercicio integrador para que los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León desarrollen su creatividad, como se vio en la tercera edición llevada a cabo el 7 de junio en la Sala Polivalente. 

En esta tercera edición se expusieron 36 proyectos urbanos dirigidos a la Colonia Independencia y un parque industrial.

El evento reúne los proyectos urbanos realizados por los estudiantes a lo largo del semestre, en donde la innovación y creatividad son la base de todos los cimientos de su construcción. 

Para la tercera edición de "Hábitat FARQ – Ciudad y Comunidad" se trazaron dos objetivos específicos: realizar una regeneración urbana en la Colonia Independencia y un parque industrial en el municipio de Escobedo.

La exposición estuvo conformada por pósteres y maquetas con proyectos como el Parque Industrial "El Jaral" o "Bio-Nova, innovación y biomedicina en un espacio envuelto en naturaleza".  

Para trabajar en los programas de regeneración de la Colonia Independencia se tomaron en cuenta casos como el Parque Fresnillo en CDMX o el Canal Interceptor Tramo 2 en Aguascalientes para rescatar la riqueza cultural y natural del icónico barrio de Monterrey.  

Competitividad, innovación y liderazgo 

En su reseña sobre esta tercera edición, Martha Elena Gómez Garza señala las bondades de incentivar a los estudiantes a realizar este tipo de proyectos, específicamente los trazados para esta edición. 

"En un contexto donde el desarrollo urbano sostenible es crucial para el crecimiento económico y social, en el Taller de Proyecto Urbano I el tema desarrollado es un parque industrial de actividades logísticas en el municipio de Escobedo, donde se busca aprovechar la ubicación estratégica de la región norte para potenciar el sector logístico y fortalecer la cadena de suministro de la zona".

Martha Elena Gómez Garza

Catedrática de FARQ

En el Taller de Proyecto Urbano II se propuso una regeneración incluyente en el barrio de la Independencia, en donde se busca revitalizar áreas urbanas históricas con un enfoque en la comunidad.  

Más de 250 estudiantes participaron en "Hábitat FARQ – Ciudad y Comunidad" divididos en equipos para volcar su creatividad en proyectos innovadores. 



« Especial »