Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Suman Bachillerato Técnico en Electromovilidad a oferta académica

Suman Bachillerato Técnico en Electromovilidad a oferta académica
El egresado tendrá la capacidad y habilidad para dar mantenimiento y reparación desde scooters y vehículos de uso particular hasta camionetas de servicio pesado que utilicen energía eléctrica o híbrida.

Publicación:14-05-2024

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

Tiene como prioridad formar técnicos que puedan implementar acciones de mantenimiento y reparación en la parte eléctrica y mecánica de un vehículo.

 

Ante la llegada al estado de una serie de empresas encargadas de fabricar tanto componentes como vehículos eléctricos e híbridos, la Universidad Autónoma de Nuevo León ha mantenido el compromiso de mantener sus programas académicos actualizados.

Y a partir del semestre agosto-diciembre de 2024, la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón expandirá su oferta académica con el Bachillerato Técnico en Electromovilidad.

Este programa de estudios tiene como objetivo formar técnicos que puedan manipular herramientas de diagnóstico e implementar acciones de mantenimiento y reparación en la parte eléctrica y mecánica de un vehículo eléctrico o híbrido.

El egresado tendrá la capacidad y habilidad para dar mantenimiento y reparación desde scooters y vehículos de uso particular hasta camionetas de servicio pesado que utilicen energía eléctrica o híbrida.

El jefe del Bachillerato Técnico en Electromovilidad, Adrián Valdez de León, comentó que la entrada de estas empresas al estado representa la necesidad de formar capital humano especializado en componentes y vehículos eléctricos, ya que la electromovilidad surge como respuesta para reducir las emisiones de carbono ocasionadas por vehículos de combustión fósil.

"A nivel local, el Gobierno del Estado ha apostado por apoyar a las empresas que se encargan de fabricar tanto componentes como vehículos eléctricos e híbridos, las cuales tienen la necesidad de recibir a técnicos formados en conocimientos especializados".

Adrián Valdez de León

Jefe del Bachillerato Técnico en Electromovilidad

"En el país, cada vez más estados se están convenciendo de utilizar vehículos eléctricos e híbridos para mejorar la calidad del aire. A través de estos vehículos estamos colaborando a que las emisiones contaminantes se reduzcan", añadió.

Mantenimiento y reparación del vehículo como parte fundamental

Valdez de León resaltó que el bachillerato está orientado al mantenimiento y reparación de vehículos, puesto que el conocimiento de todos los componentes del auto será parte fundamental dentro del plan académico.

"Como vamos a hablar de mantenimiento y reparación, el estudiante tendrá que conocer todo el vehículo y nosotros tenemos una materia que se llama autotrónica del automóvil, la cual se dedica a ver y analizar todos los sensores".

Adrián Valdez de León

La malla curricular, que tendrá una duración de seis semestres, incluye además materias como electrónica de potencia y tren de potencia y, ante el alto voltaje que maneja este tipo de vehículos, los estudiantes también podrán adquirir conocimientos que cubran este rubro.

A lo largo de 90 años de experiencia formando estudiantes en la educación media superior y superior, la Universidad Autónoma de Nuevo León se ha destacado a nivel nacional e internacional mediante sus planes académicos de calidad.

Conforme a este precepto, la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón cuenta con los medios y la infraestructura necesarios para egresar técnicos que cubran las exigencias de un área en desarrollo en el estado como lo es la electomovilidad.

 



« Especial »