Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Advierten sobre consecuencias en la salud por ola de calor

Advierten sobre consecuencias en la salud por ola de calor
Recomendaciones para evitar el golpe de calor

Publicación:11-05-2024

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

La exposición prolongada a la radiación solar puede causar deshidratación de forma inmediata y con ello efectos graves en su salud.

 

Ante la ola cálida presente en Nuevo León y en diversas partes del país, especialistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León advirtieron sobre las consecuencias en la salud que puede desencadenar este fenómeno ya que un golpe de calor puede causar daños severos en el ser humano.

David de Jesús Luna Salinas, coordinador de Servicios Médicos de la UANL, mencionó que la exposición prolongada a la radiación solar puede causar deshidratación de forma inmediata y con ello efectos graves en su salud.

"Las personas empiezan a tener una elevación de la temperatura corporal mayor a 40 grados. Pueden sentir una sudoración intensa y presentar fatiga, dolores de cabeza, mareos, náuseas y boca seca que, al ir progresando, van desgastando el estado general del cuerpo al punto de presentar un deterioro neurológico en el que pueden convulsionar y llegar incluso a un estado de coma".

David de Jesús Luna Salinas

Coordinador de Servicios Médicos de la UANL

De presentarse algún síntoma anormal, el médico refirió que es necesario regular la temperatura corporal con ayuda de fomentos frescos y el consumo de agua simple y no de bebidas azucaradas que pueden ocasionar más sed de lo habitual.

"Hay que colocar a la persona en un lugar ventilado y a la sombra para que su temperatura corporal vaya disminuyendo. Atomizar el cuerpo con agua fresca o utilizar compresas en el cuello, la frente y las axilas y reposar luego de darse un baño para lograr una mejoría".

David de Jesús Luna Salinas

Y agregó que, en caso de no mostrar alivio, es necesario acudir al médico cuanto antes para evitar que el golpe de calor pueda ocasionar escenarios fatales.

Clave el ajustar horarios

Además de las alteraciones internas en el cuerpo, la piel puede presentar daños severos debido a la falta de humectación. Las complicaciones cutáneas van desde quemaduras hasta la aparición de manchas, por lo que es necesario ajustar un horario para determinadas actividades.

"Se recomienda utilizar un protector solar con un factor arriba de 50 y aplicarlo cada dos horas de forma uniforme en el rostro, cuello, brazos y piernas. En casos extremos, la exposición prolongada al sol durante varias jornadas puede causar lesiones o cáncer de piel".

David de Jesús Luna Salinas

En cuanto al manejo de los alimentos y su correcto almacenamiento, destacó que es importante tener cuidado especial con las carnes, ya que suelen descomponerse con mayor facilidad.

"El pollo, carne de res o mariscos deben estar refrigerados de forma adecuada, y al retirarlos, obtener solo las porciones que se vayan a consumir. Estas deben estar cien por ciento cocinadas, ya que suelen desprender bacterias de forma rápida debido al intenso calor y, si las ingerimos, corremos el riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria que trae consigo vómitos o diarreas", informó el coordinador de Servicios Médicos de la UANL.

Recomendaciones para evitar el golpe de calor

-Beber agua simple de forma constante.

-Utilizar ropa de telas frescas y colores claros.

-Usar protector solar con factor 50+.

-Mantenerse en la sombra.

-Evitar realizar actividades deportivas entre 12:00 y 15:00 horas.



« Especial »