Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Formará FACPYA a líderes en emprendimiento e innovación

Formará FACPYA a líderes en emprendimiento e innovación
El programa fue aprobado en agosto por el Consejo Universitario de la UANL

Publicación:17-10-2023

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

El nuevo programa educativo permitirá a los estudiantes trabajar en entornos digitales y empresariales, aplicando lo que aprenden en situaciones reales.

 

 

La Facultad de Contaduría Pública y Administración ofrecerá a partir del semestre enero-junio 2024 la Licenciatura en Emprendimiento e Innovación, con el objetivo de formar egresados competentes en el emprendimiento del mundo actual.

Con una estructura curricular se ha creado un plan de estudios que va desde la formación inicial hasta la formación profesional integral, ofreciendo las áreas de conocimiento propias de una escuela de negocios, como son administración, finanzas, mercadotecnia y matemáticas, pero donde además se incluyen tópicos como emprendimiento e innovación, marketing digital, tecnologías de la información y desarrollo de productos.

Lo anterior lo dio a conocer Luis Villarreal Villarreal, director de la facultad en entrevista para Vida Universitaria el 4 de octubre, informando que el programa se llevará en la modalidad mixta y consta de ocho semestres.

"Los estudiantes no solo estarán en las aulas, sino que también trabajarán en entornos digitales y empresariales, experimentando y aplicando lo que aprenden en situaciones reales, por lo que los beneficios no solamente se los llevan nuestros alumnos, sino que la sociedad se verá beneficiada por los puentes entre las organizaciones y las empresas, lo que contribuirá al crecimiento económico y la generación de empleo".

Luis Villarreal Villarreal

Director de la Facultad de Contaduría Pública y Administración

El programa fue aprobado en agosto por el Consejo Universitario de la UANL y está basado en una sólida y exhaustiva investigación de las necesidades de la sociedad y en un profundo análisis del panorama empresarial, donde resalta el incremento de la demanda de talento gerencial requerido por la industria que traerá consigo la inversión extranjera directa de empresas como Tesla.

Cabe mencionar que el programa apenas se había promocionado a través de las redes sociales de la FACPYA cuando los estudiantes ya habían comenzado a interactuar solicitando más información e inscribiéndose para el examen de admisión, por lo que el futuro de la carrera es prometedor.

"La Licenciatura en Emprendimiento e Innovación no solo será un programa educativo, sino un catalizador para el cambio y la transformación. Estaremos formando a los líderes del mañana, aquellos que no temen al cambio, sino que lo abrazan; a quienes no solo se adaptan a la innovación, sino que la lideran".

Luis Villarreal Villarreal

En la nueva licenciatura destacan materias como:

-Creatividad e innovación abierta

-Emprendimiento social y sostenible

-Administración de pymes y empresas familiares

-Interpretación del marco legal de los negocios

-Desarrollo de páginas web

-Comercio electrónico

-Manejo de redes sociales

-Manejo de programas Phyton

-Tableau

-Power BI

-Excel avanzado

-Diseño gráfico

-Branding corporativo

-Desarrollo de prototipos

 



« Especial »