Banner Edicion Impresa

Internacional Latinoamérica


Van 144 muertos por lluvias e inundaciones en Brasil

Van 144 muertos por lluvias e inundaciones en Brasil
Inundaciones en Brasil. Foto: Los Angeles Times.

Publicación:12-05-2024
++--

El devastador fenómeno natural ha dejado más de 2.1 millones de damnificados en distintos puntos del país

Las fuertes lluvias e inundaciones registradas durante las últimas semanas en Brasil han dejado un saldo de 144 muertos luego de que las autoridades informaran la formación de temporales en la región de Río Grande del Sur, la parte más afectada por las inundaciones.

Además, reportan que el histórico fenómeno natural ha dejado más de 2.1 millones de personas damnificadas en diferentes puntos de país, así como 125 desaparecidos, tras el aumento de víctimas en las últimas horas.

Aunado a lo anterior, el reporte más reciente de la Defensa Civil indicó que ya van más de 620 mil personas desplazadas, de las cuales 81 mil tuvieron que mudarse a refugios y albergues improvisados durante las tormentas.

El estado de Río Grande do Sul es el que se ha llevado la peor parte, registrando la mayor cantidad de los fallecidos y alrededor de 806 heridos, mientras que el 90% de su territorio ha sufrido afectaciones por las lluvias, en 446 de las entidades que lo conforman.

En ese sentido, las autoridades reportan daños económicos de más de 18 mil millones de reales, cifra equivalente a 3 mil 700 millones de dólares.

Ante la situación se ha mantenido en estado crítico, mientras se prevén chubascos y aguaceros en la zona, además de un descenso importante en la temperatura.

Por otro lado, el Centro Nacional de Vigilancia y Alerta de Desastres informó este domingo sobre la activación de una alerta debido a derrumbes y deslizamientos de tierra en el territorio de Porto Alegre, previstos sobretodo en Sierra Gaúcha.

Ello también ha elevado las alarmas en la frontera con Argentina, en el municipio de Uruguaiana , ya que los niveles del Río Uruguaya crecieron significativamente en los últimos días.



« El Porvenir / Juan Emilio Aguillón »