Banner Edicion Impresa

Internacional Resto del Mundo


Sepulta alud a más de 2 mil personas en Papúa Nueva Guinea: ONU

Sepulta alud a más de 2 mil personas en Papúa Nueva Guinea: ONU
Deslizamiento en Papúa Nueva Guinea. Foto: Redes

Publicación:27-05-2024
++--

Imágenes y videos del fenómeno se hicieron virales en redes sociales durante el fin de semana

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un devastador alud sepultó a más de 2 mil personas en Papúa Nueva Guinea en días recientes.

"El deslizamiento sepultó a más de 2 mil personas y causó importantes destrozos en edificios, además de afectar significativamente a la base económica del país africano", declaró el Centro Nacional de Catástrofes de la nación en una carta enviada al organismo internacional.

En su reporte más reciente la ONU señaló que había alrededor de 670 personas sin vida, cifra que irá en aumento en las próximas horas y días.

El alud arrasó con aldeas enteras, como fue el caso de Yambali, que estaba ubicada en la ladera de una colina de Enga, una de las provincias más golpeadas por el fenómeno luego del colapso del Monte Mongalo, durante la madrugada del viernes.

Más de un centenar de casas de Enga fueron reducidas a escombros y quedaron por sepultadas; los rescatistas indicaron a la prensa que, mientras realizaban las operaciones de auxilio, escucharon gritos bajo la tierra.

"La continuación sigue siendo inestable, pues el deslizamiento de tierras continúa avanzando lentamente, poniendo en peligro tanto a los rescatistas como a los sobrevivientes", añadió el centro.

Uno de los residentes de la provincia, identificó como Evit Kambu, señaló a los medios que 18 integrantes de su familia estaban bajo los escombros, así como a "incontables" miembros de la comunidad.

No puedo recuperar los cuerpos, así que sólo estoy aquí sin poder hacer nada”.

Luego de 72 horas de haber ocurrido, decenas de personas se congregaron con palas, picos y palos, a fin de sacar a las personas sepultadas bajo el alud, el cual, en algunas partes, podría tener hasta ocho metros de profundidad.

Sobrevivientes señalan que no pueden reconocer a las víctimas, pues los registros públicos también quedaron sepultados, agravando la complicada situación.

Imágenes y videos del alud se hicieron virales en redes durante el fin de semana, asombrando a los usuarios y preocupando sobre los sobrevivientes y víctimas del fuerte deslizamiento.

Según expertos, Papúa Nueva Guinea todavía no está exenta de sufrir otro alud, ya que la humedad de su clima y las recientes lluvias generadas por el cambio climático podrían generar más deslizamientos similares en el futuro cercano.

 



« El Porvenir / Juan Emilio Aguillón »