Banner Edicion Impresa

Internacional Medio Oriente


Países europeos reconocen Estado palestino; Israel retira embajadores

Países europeos reconocen Estado palestino; Israel retira embajadores


Publicación:22-05-2024

TEMA:

version androidversion iphone
++--

Los palestinos celebraron los reconocimientos como una afirmación de su lucha por un Estado en Jerusalén Este, Cisjordania y la Franja de Gaza.

Noruega, Irlanda y España anunciaron el miércoles el reconocimiento de un Estado palestino intensificando el aislamiento de Israel tras siete meses de devastadora guerra contra Hamas en Gaza.

Los anuncios siguieron a la solicitud de órdenes de detención contra el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por el fiscal de la Corte Penal Internacional, y mientras la Corte Internacional de Justicia examinaba acusaciones de genocidio que Israel niega rotundamente.

Los palestinos celebraron los reconocimientos, afianzando su lucha de varias décadas por un Estado en Jerusalén Este, Cisjordania y la Franja de Gaza, territorios capturados por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967 y que aún controla.

Tras retirar a sus embajadores, Israel acusó a los europeos de recompensar a Hamas por un mortal ataque en octubre que desencadenó la guerra. Netanyahu, que se opone a un Estado palestino, insiste en que el conflicto solo puede resolverse mediante negociaciones directas, pero las últimas fracasaron hace más de 15 años.

Con el anuncio oficial previsto para el 28 de mayo, Oslo, Dublín y Madrid se unen a los aproximadamente 140 países que ya han reconocido un Estado palestino. Estados Unidos y Reino Unido, entre otros, respaldan un Estado palestino independiente como parte de un acuerdo negociado.

Noruega fue el primero en dar a conocer su decisión, seguido por Irlanda y España. El Primer Ministro noruego, Jonas Gahr Støre, dijo que "en Oriente Medio no puede haber paz sin reconocimiento". El Primer Ministro irlandés, Simon Harris, calificó el día como "histórico e importante", anticipando que otros países podrían seguir el ejemplo.

El Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció la decisión y afirmó que era un "acto de paz, justicia y coherencia", aunque reconoció la legítima lucha de Israel contra Hamas.

El Gobierno israelí condenó la decisión y ordenó el regreso inmediato de sus embajadores. El Ministro de Exteriores, Israel Katz, dijo que la historia recordará que estos países "concedieron una medalla de oro a los asesinos y violadores de Hamas".

El Presidente palestino, Mahmud Abás, celebró los reconocimientos como un paso hacia una solución de dos estados.



« Redacción »