Banner Edicion Impresa

Internacional Latinoamérica


Embajador de Palestina acusa a Israel de "limpieza étnica"

Embajador de Palestina acusa a Israel de limpieza étnica


Publicación:16-05-2024

TEMA:

version androidversion iphone
++--

El Embajador de Palestina en México afirmó que la Nakba (limpieza étnica) continúa en la actualidad a una escala mucho mayor que antes.

En el 76 aniversario de la Nakba, el término utilizado por los palestinos para describir la limpieza étnica llevada a cabo por Israel en 1948, el Embajador de Palestina en México, Mohamed Saadat, lanzó nuevas acusaciones sobre la persistencia y gravedad de esta situación, especialmente desde el 7 de octubre.

En una conferencia de prensa acompañado por representantes de países miembros de la Organización para la Cooperación Islámica (OIC) acreditados en México, Saadat afirmó que la Nakba continúa en la actualidad a una escala mucho mayor que antes.

El término Nakba, que en árabe significa "catástrofe", hace referencia a la expulsión masiva que sufrieron los palestinos en 1948 con la creación del Estado de Israel. Según datos de las Naciones Unidas, alrededor de 760 mil palestinos fueron desplazados de sus hogares y se refugiaron en países vecinos, así como en lo que hoy son Cisjordania y la Franja de Gaza.

"Bandas terroristas sionistas asesinaron a más de 15 mil palestinos y desplazaron a más de 850 mil", declaró el Embajador Saadat durante la conmemoración de la Nakba.

Actualmente, casi 5 millones de palestinos residen como refugiados en la Franja de Gaza y Cisjordania, mientras que cientos de miles más se encuentran en Israel, países árabes y otras naciones del mundo.

En la Franja de Gaza, gobernada por Hamas y objeto de una intensa guerra por parte de Israel tras los ataques del 7 de octubre, viven 1.9 millones de personas.

Desde esa fecha, según denunció el Embajador, se han registrado 3 mil masacres en el enclave palestino, con más de 79 mil heridos y la muerte de más de 35 mil personas, incluyendo 15 mil niños y 9 mil mujeres. Israel afirma haber abatido a 13 mil combatientes de Hamas, aunque también cobrando víctimas civiles, argumentando que los terroristas utilizan a civiles como "escudos humanos".

"Israel ha destruido 380 mil viviendas y casi toda la infraestructura. Ha dejado fuera de servicio 33 hospitales. No queda en pie una sola de las universidades en Gaza", agregó Saadat.

El Embajador aprovechó la ocasión para agradecer la solidaridad con Palestina por parte de países, movimientos sociales y estudiantes, reflejando, según él, un "aumento en la conciencia" global.

En cuanto a las acciones a seguir, Saadat instó a presionar a Israel a través de la ONU y mediante la ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales, así como el reconocimiento del Estado palestino. Respecto al aumento del antisemitismo y el respaldo a los palestinos, Saadat argumentó que el término antisemitismo es utilizado por Israel para chantajear a la comunidad internacional, destacando que judíos también se oponen a las acciones de Israel.

Finalmente, Saadat expresó su deseo de que Orión Hernández, un mexicano que permanece como rehén de Hamas en Gaza, regrese a salvo a México, aunque reconoció que no tiene información al respecto.



« Redacción »