Banner Edicion Impresa

Internacional Medio Oriente


Continúa Israel desplazando palestinos al sur de Rafah

Continúa Israel desplazando palestinos al sur de Rafah


Publicación:11-05-2024

TEMA:

version androidversion iphone
++--

El Ejército israelí afirmó que alrededor de "unos 300 mil palestinos" abandonaron los barrios del este de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza.

Israel instó a los palestinos a evacuar más áreas de la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, y dirigirse hacia lo que llama una "zona humanitaria ampliada" en Al-Mawasi, en un claro indicio de que el Ejército continúa con sus planes de ataque terrestre contra Rafah.

El Ejército israelí afirmó que alrededor de "unos 300 mil palestinos" abandonaron los barrios del este de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, siguiendo la orden de evacuación emitida el pasado lunes.

"Hasta el momento, unos 300 mil residentes se han desplazado a la zona humanitaria de Al Mawasi", ubicada a unos kilómetros de distancia, según declaró el Ejército en un comunicado. Esta medida se lleva a cabo mientras Israel se prepara para una ofensiva terrestre en Rafah, donde residen aproximadamente 1.4 millones de personas, en su mayoría desplazadas internamente debido al conflicto iniciado el 7 de octubre entre Israel y el movimiento palestino.

En un comunicado publicado en la red social X, un portavoz militar también ha instado a los residentes y desplazados de la zona de Yabalia, en el norte de Gaza, y de otros 11 barrios del enclave a dirigirse de inmediato hacia lugares situados al oeste de la ciudad de Gaza.

El Ministerio de Sanidad palestino ha informado que al menos 37 palestinos, 24 de ellos provenientes de zonas centrales de Gaza, han muerto en ataques aéreos durante la noche en todo el enclave, incluida Rafah.

Residentes locales expresan su temor de que las acciones israelíes resulten en un aumento significativo de las víctimas civiles y paralicen las operaciones humanitarias en la zona. Con más de 1.4 millones de palestinos refugiados en Rafah, la situación es cada vez más crítica y requiere una acción urgente por parte de la comunidad internacional para evitar una mayor escalada de violencia y sufrimiento.



« Redacción »