Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Así funciona la orden de Biden para suspender los asilos

Así funciona la orden de Biden para suspender los asilos


Publicación:05-06-2024

TEMA:

version androidversion iphone
++--

La frontera entre México y Estados Unidos atraviesa un momento de tensión, con la ejecución de una orden que impedirá a los migrantes pedís asilo.

El presidente Joe Biden anunció una orden ejecutiva el martes que busca bloquear el asilo en la frontera sur de Estados Unidos, marcando un cambio significativo en la política de protección históricamente otorgada a quienes buscan refugio en suelo estadounidense.

Esta modificación suspende las garantías de larga data que permitían a los que llegaban a territorio estadounidense solicitar asilo, con esto se busca reducir y/o eliminar el volumen de traspaso ilegal de la frontera.

Aquí se detallan los aspectos clave de la orden ejecutiva:

  • La orden suspende la entrada de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera sur y entró en vigor el miércoles, sujeta a posibles desafíos legales.
  • La suspensión se levantará si el gobierno certifica que el promedio de cruces diarios durante una semana es de menos de mil 500 personas. Podría reinstaurarse si la cifra supera los 2 mil 500 por día en una semana determinada.
  • Según informes, el lunes alrededor de 3 mil 500 personas cruzaron la frontera sin autorización, lo que indica que las cifras deberían disminuir considerablemente para que se levante la suspensión.
  • Biden justificó la orden argumentando que, a pesar de una reciente disminución en los cruces fronterizos desde máximos históricos, la capacidad del gobierno para manejar la situación continúa siendo superada. Además, instó al Congreso a actualizar las leyes de inmigración y asilo, calificando el sistema actual de inadecuado para satisfacer las necesidades actuales.

La orden ejecutiva de Biden refleja un intento de abordar la crisis migratoria en la frontera sur mientras busca soluciones más amplias y sostenibles a largo plazo en el sistema de inmigración de Estados Unidos.

*Cambios en el sistema de asilo en la frontera sur de Estados Unidos generan preocupación*

El proceso de asilo en la frontera sur de Estados Unidos está experimentando cambios significativos bajo la Administración Biden, lo que ha generado preocupaciones entre los defensores de los migrantes.

Anteriormente, cuando los migrantes eran detenidos cruzando la frontera, se les preguntaba si temían sufrir daños si regresaban a sus países de origen. Si respondían afirmativamente y superaban una evaluación inicial, se les permitía permanecer en el país mientras esperaban una audiencia sobre su reclamo, que a menudo podía demorar años.

Sin embargo, ahora se espera que los migrantes soliciten protección voluntariamente y sin ser solicitados, en un proceso conocido como la "prueba del grito". Además, tendrán que utilizar programas distintos al asilo, que tienen requisitos más estrictos y para los cuales la mayoría de las personas no califica.

Los defensores de la migración han expresado su preocupación, afirmando que estos cambios esencialmente suspenden el sistema de asilo para quienes cruzan la frontera. Robyn Barnard, abogada de Human Rights First, advirtió que esta medida podría poner en peligro la vida de los refugiados al ser enviados de regreso a lugares peligrosos.

Estados Unidos dependerá más de que México acepte a sus nacionales de inmediato, y el proceso de deportación a ciertos países, como China, seguirá siendo un desafío.

El Departamento de Seguridad Nacional planea mantener detenidos a aquellos que soliciten protección en lugar de liberarlos en el país, lo que pondrá a prueba los recursos del gobierno. Sin embargo, algunos inmigrantes podrían ingresar al país mientras aumentan los cruces, lo que representa un desafío adicional para las autoridades de asilo.



« Edson López »