Internacional Norteamérica
Alista Trump los aranceles globales

Publicación:02-04-2025
TEMA: #Estados Unidos #Donald Trump
La medida podría generar más de 6 billones de dólares en ingresos para el gobierno estadounidense, pero también elevar tensiones comerciales a nivel mundial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles a las 16:00 hora local de Washington (22:00 CET) la imposición de nuevos aranceles globales.
El evento, titulado "Make America Wealthy Again" ("Hacer a Esados Unidos rico de nuevo"), se llevará a cabo en la Rosaleda de la Casa Blanca, y según el anuncio oficial, el mandatario realizará comentarios adicionales tras su declaración.
Trump adelantó el lunes, desde el Despacho Oval, que los aranceles serán "muy amables, en términos relativos" con algunos de los principales socios comerciales del país. "La palabra 'recíproco' es muy importante (...) Les devolvemos lo que nos hacen", afirmó el presidente sin ofrecer detalles sobre los porcentajes ni la afectación por sectores o países.
La Casa Blanca ha informado que los aranceles, denominados "Día de la Liberación", entrarán en vigor inmediatamente tras su anuncio. "Entiendo que el anuncio de los aranceles será mañana, se harán efectivos inmediatamente", declaró la portavoz Karoline Leavitt.
No obstante, en el caso del sector automotriz, la medida entrará en vigor un día después, el jueves.
Antes del anuncio, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presentará a Trump un informe detallado sobre las barreras comerciales y fiscales impuestas a los productos estadounidenses en el extranjero.
Este documento incluirá referencias a medidas como el IVA europeo y podría ser clave en la decisión final del mandatario, quien ha insistido en que no le preocupan las posibles repercusiones en los precios internos ni la tensión con aliados que podría acercarlos a China.
Frente a esta situación, la Unión Europea ya ha anunciado que tiene listo un plan de respuesta "sólido" ante los nuevos aranceles.
Mientras tanto, analistas económicos y medios de comunicación han especulado sobre las medidas, señalando que la opción con más respaldo entre los expertos es un arancel fijo del 20 % sobre todas las importaciones.
Según asesores de la Casa Blanca, el paquete de aranceles globales podría generar ingresos superiores a los 6 billones de dólares para el Gobierno estadounidense.
Sin embargo, economistas advierten que también podría derivar en una escalada de represalias comerciales por parte de otras economías.
Wall Street ha reaccionado con volatilidad ante la incertidumbre generada por la medida.
De hecho, la Bolsa de Nueva York cerró su peor trimestre desde 2022 debido a las expectativas sobre los aranceles.
Durante el primer trimestre de 2025, el Nasdaq sufrió una caída del 10.4 %, mientras que el S&P 500 y el Dow Jones registraron descensos del 4.6 % y 1.3 %, respectivamente.
Las expectativas sobre la presentación de Trump han acaparado la atención global.
Expertos señalan que la aplicación inmediata de los aranceles podría generar tensiones en la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que afectaría a múltiples países sin previo aviso ni negociación.
Se espera que las repercusiones de esta política comercial sean un tema central en la campaña electoral estadounidense de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
Críticos y opositores han advertido que podría traer consecuencias negativas para la economía del país y las relaciones internacionales.
« Redacción »