Banner Edicion Impresa

Martes 1 de Abril del 20255:38:59AM

Internacional Más Internacional


Está Donald Trump dispuesto a negociar



Publicación:29-03-2025
+-

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró el viernes su disposición a negociar acuerdos comerciales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró el viernes su disposición a negociar acuerdos comerciales con distintos países en relación con los aranceles impuestos por su administración.

No obstante, dejó en claro que cualquier negociación se llevará a cabo únicamente después de la implementación de los aranceles recíprocos, programada para el 2 de abril.

Durante una conversación con periodistas a bordo del Air Force One, Trump enfatizó que su gobierno busca equilibrar el comercio internacional y reducir el déficit comercial estadounidense, lo que ha llevado a la adopción de medidas proteccionistas en diversos sectores.

En este contexto, adelantó que en los próximos días anunciará aranceles dirigidos a la industria farmacéutica, aunque no proporcionó detalles específicos sobre su magnitud ni los países que podrían verse afectados por esta nueva política.

México, entre los países más afectados por los aranceles de Trump

Además de los aranceles recíprocos, el presidente republicano confirmó su plan de imponer un arancel del 25% sobre la importación de automóviles, independientemente de su país de origen.

Esta medida, según su administración, busca proteger a los fabricantes nacionales y fomentar la producción dentro de Estados Unidos.

México, uno de los principales exportadores de automóviles a Estados Unidos, se perfila como una de las naciones más afectadas por esta nueva política comercial.

La industria automotriz mexicana ha crecido significativamente en las últimas décadas gracias a tratados comerciales como el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), lo que ha permitido que empresas globales establezcan plantas de ensamblaje en territorio mexicano.

Sin embargo, los nuevos gravámenes podrían afectar las exportaciones y encarecer los vehículos producidos en México, impactando tanto a los fabricantes como a los consumidores estadounidenses.

Nuevas tarifas y su impacto en el comercio internacional

Los aranceles sobre automóviles y camiones ligeros entrarán en vigor el 3 de abril, un día después de la aplicación de los aranceles recíprocos dirigidos a los países con los que Estados Unidos mantiene un alto déficit co-mercial.



« El Universal »