Banner Edicion Impresa

En Escena Más Escena


Jorge Ortiz de Pinedo no recibirá trasplante de pulmón

Jorge Ortiz de Pinedo no recibirá trasplante de pulmón
Jorge Ortiz de Pinedo, actor mexicano. Foto: Especial

Publicación:19-06-2024
++--

El histrión reveló que tiene un problema en la sangre que le impide recibir el órgano

El actor conocido por protagonizar la serie de "Una Familia de Diez", Jorge Ortiz de Pinedo, ya no recibirá el doble trasplante de pulmón que estaba esperando por varias semanas.

Lo anterior debido a que le detectaron un problema hepático en su sangre, condición que le impide recibir los órganos.

La noticia fue dada a conocer por el propio actor durante un espacio ofrecido a medios de comunicación, recalcando que llevar a cabo este tipo de procedimiento podría poner en peligro su vida.

"Ya estaba a punto de recibirlo, pero descubrieron un problema hepático, o sea, en la sangre y tuvieron que parar todo", declaró el popular actor.

"Si le hacemos el trasplante, podemos provocarle una anemia tremenda y se podría morir", dijo el histrión, refiriéndose a las indicaciones del personal médico a cargo de su caso.

Cabe recordar que Ortiz de Pinedo se sometió a una extirpación de tumores cancerígenos hace varios meses, razón por la cual estaba esperando los trasplantes de pulmón, a fin de recobrar su salud.

Pese a ello, el histrión se encuentra en etapa de recuperación, es decir, se está trabajando en la curación de su problema hepático.

"Lo que los médicos me han hecho es curarme ese problema que yo tenía, que es muy peligroso, porque es una mutación de células que me provocó hace años cuando me hicieron la quimioterapia, ya estoy bien otra vez", declaró de mejor ánimo.

Finalmente, el actor dijo que está listo y dispuesto par someterse a las pruebas que sean necesarias para recibir el trasplante lo más pronto posible.

Vuélvanme a hacer todos los todos los exámenes, y si ya estoy bien, adelante, porque no vale la pena que te cambien el monobloc de un auto si el chasis ya no sirve”.

 



« El Porvenir / Juan Emilio Aguillón »