Banner Edicion Impresa

Económico Valores


"Tomará semanas tener luz y telecomunicaciones en Acapulco"

Tomará semanas tener luz y telecomunicaciones en Acapulco


Publicación:26-10-2023
++--

En ese sentido estimó que habrá hoteles que tardarán años, uno o dos, en reconstruirse, porque tienen que esperar a que se les pague el seguro.

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 26 (EL UNIVERSAL).- Con la experiencia que les dejó el impacto de huracanes en la Península de Yucatán, empresarios del sector comercios, servicios y turismo, aseguraron que revertir las afectaciones en Guerrero por el impacto de Otis, tomará de semanas hasta años.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome), Levy Abraham Macari, dijo que "por lo menos la gente va a estar sin luz dos o tres semanas, como sucedió en la Península de Yucatán, dependerá de las autoridades; una vez hagan eso, las empresas de internet y telefonía tienen que empezar a recuperar la infraestructura".
En paralelo empezará la cuantificación de daños y las grandes empresas, hoteles y negocios que cuentan con un seguro tendrán que esperar a que se haga la evaluación.
"Las empresas aseguradoras empezarán a analizar los daños, tardarán un tiempo y hay un procedimiento para que les paguen a las grandes empresas que tienen las pólizas, va a ser muy complicado que las empresas empiecen a reconstruirse el día de mañana por el trámite administrativo", dijo.
En ese sentido estimó que habrá hoteles que tardarán años, uno o dos, en reconstruirse, porque tienen que esperar a que se les pague el seguro.
Aquellas que no tienen seguro dependerán de los apoyos que les dé el gobierno estatal o federal, pero "se va a tardar en levantar un censo", comentó.
También previó que la recuperación económica dependerá de la recuperación de los servicios, pues "sin ello no se podrá dar el paso siguiente".
"Las calles terminan devastadas, los árboles tirados, los postes de luz de teléfono, todo termina muy devastado y todos tienen que participar...Lo primero que tenemos que hacer es que las personas que se quedaron sin casa sean los primeros en ser atendidos...primero los damnificados y después la recuperación económica", agregó.
El problema es grave, añadió, porque se depende de la ayuda federal y estatal, primero para las familias, luego los negocios, porque habrá empresas que no podrán pagar a sus trabajadores.

 

----Hoteles "muy destruidos" en Acapulco


En Acapulco, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) tiene contabilizados 36 mil 958 negocios afiliados al organismo.
El presidente del organismo, Héctor Tejada Shaar, dijo que aunque aún no se tienen estimaciones de afectaciones se sabe que hubo "daños muy fuertes" los hoteles, restaurantes y negocios están "muy destruidos" en ese destino turístico.
Durante la presentación de la primera Cumbre Empresarial de Líderes, el presidente de la Concanaco, afirmó que es lamentable la rapiña que se registra y pidió evitarla, además de que convocó a apoyar a los damnificados.
Por otra parte, expuso que del 22 al 24 de noviembre se realizará la Primera Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, Servicios y Turismo en Mérida, Yucatán, en donde se hablará de digitalización, comercio electrónico y liderazgo entre otros temas.
En dicho encuentro participarán las aspirantes presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.

 



« El Universal »