Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Superpeso acumula pérdida de 5% en la semana

Superpeso acumula pérdida de 5% en la semana


Publicación:04-06-2024
++--

La volatilidad del mercado financiero en México sigue reflejada en el tipo de cambio.

CIUDAD DE MÉXICO, junio 4 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales opera alrededor de 17.84 pesos por dólar , lo que significa una depreciación de 1% o 17 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Con esto, el peso suma dos sesiones consecutivas de pérdidas, acumulando una caída de 85 centavos o 5.0% en este periodo
La volatilidad del mercado financiero en México sigue reflejada en el tipo de cambio. Sin embargo, es probable que a finales de esta semana o a inicios de la siguiente se observe una disminución de la volatilidad y el tipo de cambio se estabilice, estimó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.
Este martes el secretario de Hacienda emitió un comunicado, en donde reiteró que seguirá en su cargo por tiempo indefinido para asegurar la disminución del endeudamiento en torno a 3% del PIB en el mediano plazo, lo que implica que podrían no cumplir con lo proyectado en los Pre Criterios del 2025.
Lo anterior reduce el riesgo de una recesión en México, pero también implica que el déficit tardará en bajar y las agencias calificadoras podrían castigar con un recorte en la calificación crediticia de la deuda soberana, comentó Siller.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más depreciadas este martes fueron: el peso colombiano con 1.77%, la lira turca con 1.21%, el rand sudafricano con 1.06%, la corona noruega con 1.03%, el zloty polaco con 1.03%, y el peso mexicano con 0.96%.
El dólar al menudeo cerró en 18.34 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 1.27% o 23 centavos por arriba del cierre del lunes, de acuerdo con los datos publicados por Citibanamex.
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. El Dow Jones cerró la sesión con una ganancia de 0.4%, el Nasdaq subió 0.2% y el S&P 500 mostró un avance de 0.2%, ligando 3 sesiones al alza.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV mostró una ganancia de 3.2%, luego de sufrir una caída de 6.1% en la sesión del lunes, tras las elecciones presidenciales. Al interior, 32 de las 35 emisoras del Índice mostraron ganancias, destacando: Genomma Lab, con un alza de 9.4%; Bimbo, 7.4%; Grupo Carso, 7.2%; Arca Continental, 6.6%; Femsa, 6.5%; y Vesta, 6.2%.


« El Universal »