Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Se crearán hasta 400 mil empleos en primer trimestre de 2024: MG

Se crearán hasta 400 mil empleos en primer trimestre de 2024: MG


Publicación:14-12-2023
++--

En términos geográficos, los mercados laborales más activos se pronostican en las regiones del Noroeste (48%), Norte (38%) y Ciudad de México (36%).

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 14 (EL UNIVERSAL).- Para los primeros tres meses de 2024 se espera la creación en México de hasta 400 mil oportunidades de trabajo en el sector formal de la economía, cifra ligeramente inferior a los 423 mil observados en el mismo periodo del año anterior, estimó Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.
En la más reciente edición de la Encuesta de Expectativas de Empleo de este grupo global especializado en la administración de recursos humanos, más de mil empleadores a nivel nacional reportaron una tendencia neta de empleo ajustada estacionalmente de 34%.
En comparación con el trimestre pasado tuvo una reducción de -2 puntos porcentuales (36%) y un ligero aumento frente al mismo período del primer trimestre en 2023 (28%). México ocupa el quinto lugar a nivel mundial en expectativas de empleo, 8 puntos por encima del promedio mundial.
----Empleo: Qué áreas prevén contratar más personal en 2024
"Los empleadores de Costa Rica (35%), Estados Unidos (35%) y México (34%) reportan las intenciones de contratación más sólidas en toda la región para el primer trimestre de 2024", dijo Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup LATAM.
El sector más competitivo de México es el de Ciencias de la Vida y la Salud con una perspectiva de 56%, aumentando en 12 puntos porcentuales desde el último trimestre y 27 puntos porcentuales desde el primer trimestre de 2023.
Continúa una fuerte demanda de talento en Tecnologías de la Información con 42%, Transporte y Logística también reportan un 42% y en tercer lugar el sector de Manufactura con 38% presentan los resultados más positivos.
"Para el primer trimestre de 2024, los 9 sectores pronostican intenciones de contratación positivas y las 7 regiones anticipan un aumento en los niveles de dotación de personal", explicó Alberto Alesi.
Los empleadores mexicanos de grandes empresas con más de 5 mil empleados son los más optimistas, ya que informan una expectativa de 47%, un aumento de 11 puntos porcentuales desde el cuarto trimestre de 2023 y 9 puntos porcentuales desde el primer trimestre de 2023. Estas organizaciones reportan el mayor crecimiento en expectativas desde el último trimestre.
En términos geográficos, los mercados laborales más activos se pronostican en las regiones del Noroeste (48%), Norte (38%) y Ciudad de México (36%).


« El Universal »