Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Remesas en hogares mexicanos promediaron casi 12md anuales

Remesas en hogares mexicanos promediaron casi 12md anuales


Publicación:14-12-2023
++--

Los hogares más beneficiados fueron los de la región Occidente y Bajío con 12 mil 995 dólares al año

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 14 (EL UNIVERSAL).- Durante 2022, las remesas por hogar receptor en México resultaron en promedio de 11 mil 923 dólares anuales, es decir 994 dólares mensuales, según estimaciones del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).
En un nuevo reporte, destacó que los hogares más beneficiados fueron los de la región Occidente y Bajío con 12 mil 995 dólares al año, unos mil 83 dólares al mes.
También calculó que la remesa anual por adulto receptor fue de 5 mil 257 dólares al año en 2022, que fueron 438 dólares mensuales.
Refirió que el año pasado, el total de remesas enviadas por los paisanos desde el exterior fue de 58 mil 510 millones de dólares, equivalente a 4 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB).
Refirió que sólo lo recibió 13.6% de los hogares, es decir, uno de cada ocho hogares, pero en la región Occidente y Bajío fue mayor con 21.8% de los hogares que recibieron remesas, equivalente a uno de cada 5 hogares.
CEMLA detalló que el ingreso por remesas en 2022 fue equivalente a 5.6 puntos porcentuales del consumo privado, pero dicho ingreso solo lo recibieron 13.6% de los hogares.
Indicó que ello implica que las remesas fueron la fuente de financiamiento del 41.2% del gasto de consumo de los hogares mexicanos receptores de esos recursos del exterior.


« El Universal »