Banner Edicion Impresa

Económico Valores


México alcanza récord en exportaciones a EU en el primer trimestre

México alcanza récord en exportaciones a EU en el primer trimestre
Especial

Publicación:02-05-2024

TEMA:

version androidversion iphone
++--

Durante los primeros tres meses del año, México conserva su posición como el principal socio comercial de Estados Unidos, alcanzó los 200 mil 14 mdd.

En el primer trimestre del año, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos han alcanzado un hito histórico, ascendiendo a un valor sin precedentes de 119 mil 850 millones de dólares, según datos proporcionados por el Departamento de Comercio.

Aunque este logro es significativo, es importante destacar que el ritmo de crecimiento de los envíos de México ha experimentado una moderación, alcanzando un 3.8 por ciento de enero a marzo de 2024, en comparación con el 8.7 por ciento registrado en el mismo período del año anterior.

En contraste, las importaciones experimentan una disminución del 1.2 por ciento en términos anuales, tras varios años de aumentos, situándose en 80 mil 165 millones de dólares.

Como resultado de estos movimientos, México ha registrado un superávit comercial récord de 39 mil 685 millones de dólares, representando un crecimiento del 15.6 por ciento en términos anuales.

Durante los primeros tres meses del año, México ha conservado su posición como el principal socio comercial de Estados Unidos, con un comercio bilateral que alcanzó los 200 mil 14 millones de dólares, lo que representa un aumento anual del 1.7 por ciento.

En el ranking de socios comerciales de Estados Unidos, Canadá se mantiene en la segunda posición con 186 mil 600 millones de dólares, seguido por China en la tercera posición con 134 mil 500 millones de dólares.

En el análisis mensual, las ventas de bienes mexicanos hacia el mercado estadounidense reportaron un descenso del 2.9 por ciento anual en marzo, alcanzando los 41 mil 563 millones de dólares, mientras que las importaciones cayeron un 8.1 por ciento, situándose en 26 mil 901 millones de dólares, lo que generó un superávit sin precedentes para México de 14 mil 662 millones de dólares.

A pesar de estos movimientos mensuales, el comercio bilateral entre México y Estados Unidos experimentó una contracción del 5 por ciento en términos anuales, situándose en 68 mil 464 millones de dólares; sin embargo, México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos con un intercambio de 65 mil 100 millones de dólares.



« Redacción »