Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Estados Unidos suspende importación de aguacate mexicano

Estados Unidos suspende importación de aguacate mexicano


Publicación:17-06-2024

TEMA:

version androidversion iphone
++--

Esta medida del Departamento de Agricultura de Estados Unidos se tomó en respuesta a las agresiones recibidas en la comunidad de Aranza, Michoacán.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) suspendió temporal de las importaciones de aguacate mexicano a partir del 15 de junio. Esta medida se tomó en respuesta a agresiones dirigidas hacia inspectores en la comunidad de Aranza, Michoacán.

Según un comunicado emitido por Armando López Orduna, director general de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), se informó sobre la suspensión de exportaciones, así como de los procesos de cosecha, empacado y carga hacia Estados Unidos desde el pasado sábado.

La APEAM confirmó que la suspensión sigue en efecto y actualmente se trabaja en colaboración con las autoridades del USDA para restablecer el comercio lo antes posible. Fuentes cercanas mencionaron que se están llevando a cabo conversaciones para abordar las causas específicas que llevaron a esta suspensión y explorar vías para reanudar las exportaciones.

Esta no es la primera vez que el USDA toma una medida de este tipo, ya que en febrero de 2022 también se suspendieron temporalmente las importaciones debido a amenazas en contra de un funcionario estadounidense.

Para el presente año, se estima que la producción mexicana de aguacate alcance las 2.77 millones de toneladas, un incremento del 5% con respecto al año anterior, según datos del USDA. Del total producido en 2023, aproximadamente 1.4 millones de toneladas fueron destinadas a la exportación, siendo Estados Unidos el principal destino con un 81% de las ventas mexicanas de este cultivo, seguido por Canadá, Japón y España.



« Edson López »