Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Cae peso mexicano y bolsa de valores tras victoria de Sheinbaum

Cae peso mexicano y bolsa de valores tras victoria de Sheinbaum


Publicación:03-06-2024

TEMA:

version androidversion iphone
++--

Morena y sus aliados encaminados hacia una mayoría calificada en el Congreso, los mercados temen posibles reformas constitucionales radicales.

La victoria abrumadora de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales ha desencadenado una fuerte caída en el peso mexicano y la bolsa de valores. Con el partido Morena y sus aliados encaminados hacia una mayoría calificada en el Congreso, los mercados temen posibles reformas constitucionales radicales.

El peso mexicano cotiza en 17.7028 por dólar, experimentando un retroceso del 4 por ciento en el mercado internacional (Forex) frente al cierre del viernes, según datos de The Wall Street Journal. En los cruces al menudeo, el tipo de cambio opera con una ganancia de 72 centavos para el dólar, llegando a venderse a 18.17 pesos en ventanillas de Citibanamex.

Según Monex, la divisa mexicana ha alcanzado su nivel más bajo frente al dólar desde noviembre del año pasado, afectada por el nerviosismo de los inversores ante los resultados electorales que apuntan a una victoria de Claudia Sheinbaum.

El reporte Investing en México de UBS advierte que la victoria aplastante de Morena probablemente causará volatilidad en el peso mexicano, ya que alcanzar una mayoría de dos tercios en la Cámara Baja y acercarse a una mayoría calificada en el Senado no estaba dentro de las expectativas del mercado.

El IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con una pérdida del 5.26 por ciento, situándose en 52 mil 200 puntos. Los títulos de Banorte, Gentera, Banregio y Banco del Bajío han registrado pérdidas significativas, mientras que los de Grupo Financiero Inbursa, propiedad de Carlos Slim, han cedido un 7.5 por ciento.

Chris Turner, jefe global de mercados de ING, plantea la incertidumbre sobre si el partido Morena buscará aplicar políticas de reforma constitucional no favorables para el mercado, mientras que Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, destaca que el peso y el IPC no habían experimentado caídas tan pronunciadas desde el inicio de la pandemia en 2020.

Sheinbaum, quien se proyecta como la primera mujer presidenta de México, ha prometido continuar el legado de Andrés Manuel López Obrador, enfocado en el incremento del salario mínimo, la reducción de la pobreza y los niveles de desempleo. Sin embargo, sus propuestas de cambios constitucionales, presentadas en febrero, generan incertidumbre en los mercados.



« Edson López »