Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Amcham propone 4 pilares para impulsar inversión vía nearshoring

Amcham propone 4 pilares para impulsar inversión vía nearshoring


Publicación:18-06-2024
++--

La Amcham sugiere avanzar hacia la sostenibilidad energética, de manera que sea suficiente, eficiente y sostenible.

CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- La American Chamber Mexico (Amcham) aseguró que para atraer proyectos de inversión producto del nearshoring o la relocalización hay que desarrollar cuatro pilares.
Estos pilares son: Sostenibilidad y competitividad ambiental; Fortalecimiento industrial y desarrollo económico; Habilitadores de inversión: tendencias y sectores clave y ecosistemas óptimos para los negocios.
Dentro del ámbito de Sostenibilidad y competitividad ambiental, la Amcham sugiere avanzar hacia la sostenibilidad energética, de manera que sea suficiente, eficiente y sostenible.
Así como contar con sistemas de almacenamiento de todo el exceso de energía generada durante períodos de baja demanda para su posterior utilización en momentos de picos de consumo.
Otro de los elementos que se requieren es el agua, por lo que proponen adoptar prácticas más avanzadas para el uso eficiente de este líquido, cumplimiento estricto de la normatividad relacionada con la extracción y descarga de agua.
Es necesario conformar alianzas estratégicas y programas de desarrollo empresarial entre pequeñas y medianas empresas con las grandes firmas para incorporarlas a las cadenas de suministro regional.
"Un elemento clave para atraer inversión extranjera y fortalecer la integración económica en el contexto del nearshoring es la infraestructura. Bien desarrollada y mantenida facilita la implementación eficiente de nuestras estrategias, mejora las condiciones para nuestros trabajadores, estimula el crecimiento del comercio y la industria, e impacta positivamente en las comunidades", dijo.
Piden también que se impulse a la agroindustria, porque ésta "ofrece oportunidades para la diversificación económica y el desarrollo rural, aprovechando los recursos naturales y la mano de obra local".
Para los socios de Amcham "la producción de semiconductores es crucial para impulsar la innovación tecnológica y fortalecer la infraestructura digital, lo que puede atraer inversiones y crear empleos especializados en la región".
Consideraron que "el aprovechamiento eficiente y efectivo de los semiconductores puede potenciar la eficiencia, productividad y competitividad empresarial, impulsando así el crecimiento económico y la generación de empleo".
La cámara de comercio estadounidense realizó este reporte, después de que se realizó la primera Semana de Norteamérica en la que participaron 45 expertos.
El presidente de Amcham México, Carlos García, dijo: "Trabajamos para que lleguen más inversiones y fortalecer las cadenas de valor regionales en industrias estratégicas como semiconductores, dispositivos médicos y agroindustria, entre otros".


« El Universal »