Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Superpeso cierra con ganancias frente al dólar, cierra en 18.41

Superpeso cierra con ganancias frente al dólar, cierra en 18.41


Publicación:18-06-2024
++--

El dólar al menudeo terminó el martes en 18.89 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos

CIUDAD DE MÉXICO, junio 18 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró alrededor de 18.41 pesos por dólar , lo que significa una apreciación de 0.53% o 10 centavos respecto a la jornada anterior, recuperando el terreno perdido en las últimas dos sesiones, de acuerdo con información de Bloomberg.
El tipo de cambio se ha consolidado cerca del nivel de equilibrio que se encuentra en 18.50 pesos por dólar y hoy se apreció por la debilidad del dólar estadounidense, el cual perdió 0.15% en la sesión, de acuerdo con el índice ponderado, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.
No obstante, continúa la aversión al riesgo sobre México por lo que es probable que el tipo de cambio vuelva a subir, estimó la especialista.
El dólar al menudeo terminó el martes en 18.89 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 0.63% o 12 centavos por abajo del cierre del lunes, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global tras optimismo por el sector tecnológico respaldado por la emisora de Nvidia, el cual ganó 3.51% en la sesión, lo que la llevó superar a Apple y Microsoft como la emisora con mayor capitalización de mercado del mundo con 3.3 billones de dólares.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV registró una ganancia de 1.52%, ligando dos sesiones al alza y cerrando en su mejor nivel desde el 6 de junio. Al interior, destacaron las ganancias de las emisoras: Grupo México, con un alza de 3.8%; Banorte, 2.8%; y Bimbo.
La debilidad del dólar llevó a que el precio del petróleo WTI, de referencia para el crudo mexicano, cerrara la sesión con ganancias, elevándose 1.54%, cotizando en 81.57 dólares por barril. Las presiones al alza también se debieron a la expectativa de una mayor demanda por energéticos, pues Estados Unidos se encuentra en la temporada de verano.


« El Universal »