Banner Edicion Impresa

Deportes Rayados


¿Son refuerzos?...¿o desfuerzos?

¿Son refuerzos?...¿o desfuerzos?
Rayados.

Publicación:17-06-2024
++--

Y esto sucede si se toma en cuenta su rendimiento deportivo en el último año futbolístico (2023-2024).

Los refuerzos de Rayados para el segundo semestre del presente año, Johan Rojas, Roberto De La Rosa y Oliver Torres, no ilusionarían tanto a la afición albiazul.

Y esto sucede si se toma en cuenta su rendimiento deportivo en el último año futbolístico (2023-2024).

Iniciando con Roberto de la Rosa, jugador que se desempeña como delantero y quien milita en los Tuzos del Pachuca, tomando en cuenta los torneos de Apertura del año pasado y Clausura 2024, así como la Leagues Cup y Copa de Campeones de la Concacaf, De La Rosa disputó un total de 27 partidos y en ellos apenas hizo sólo un gol y generó una asistencia, motivo por el cual tuvo un último año futbolístico que no fue malo para él, sino pésimo.

Después está el caso de Johan Rojas, quien proviene del Club Deportivo La Equidad de la primera división del futbol colombiano y quien se desempeña como extremo y quien registró en todo tipo de competencias con su club en el último año futbolístico un total de mil 998 minutos y en promedio tuvo unos 86 minutos por cotejo, al final su rendimiento en goles y asistencias no fue nada extraordinario con su equipo pese a que su principal función sea la de dar pases para tantos y no necesariamente el marcar.

En la temporada 2023-2024 y en todo tipo de competencias, Rojas registró apenas 23 partidos, donde no anotó y sólo tuvo dos asistencias, situación por la cual no brilló del todo en el último año futbolístico.

Ya el otro caso es Oliver Torres, futbolista español del Sevilla que se desempeña como mediocampista.

Torres, entre la Supercopa de Europa, la Copa del Rey, la Liga de España y la Liga de Campeones de la UEFA logró disputar un total de 35 partidos en la temporada 2023-2024 con Sevilla, donde tampoco anotó goles y apenas se hizo sólo de una asistencia.

En conclusión, las inminentes incorporaciones de Rayados no tuvieron un necesariamente extraordinario año futbolístico 2023-2024, aunque ahora vendrá la revancha para ellos en la campaña 2024-2025, instancia en la que defenderán los colores de los Rayados.

Lo barato...

¿saldrá caro?

Clara seña de que los refuerzos albiazules que llegan en este mercado para tratar de sacar a los Rayados del bache no son lo óptimo o lo que su afición desea, es lo barato que le salió al equipo traerlos.

Sin mirar ya su raquítica producción con sus anteriores equipos en el año futbolístico anterior, sólo basta comparar la inversión que hizo el equipo en el mercado anterior y el que hizo en este para darse una idea de cómo llegan los nuevos elementos albiazules.

En el mercado invernal Rayados invirtió alrededor de 19 millones y 100 mil dólares en las cuatro incorporaciones que hicieron en los nombres de Brandon Vázquez, Gerardo Arteaga, Tony Leone y Jorge Rodríguez.

Leone llegó gratis a Rayados, pero Brandon constó un total de ocho millones y 500 mil dólares, mientras que Arteaga unos siete millones de dólares y Jorge "Corcho" Rodríguez unos 3.6.

Ahora en este mercado de verano Monterrey ha sido más "austero" en el tema de la inversión.

Roberto De la Rosa habría llegado vía préstamo a Rayados y no hubo inversión con él, mientras que Oliver Torres reforzó a los regios como agente libre y por Johan Rojas apenas pagaron unos dos millones de dólares por el 80 por ciento de los derechos federativos del citado futbolista.

Con todo esto, en Rayados han gastado menos dinero en fichajes durante este verano y ahora habrá que ver si esto repercute para bien o mal en lo deportivo y respecto al siguiente año futbolístico, en donde competirán por la Leagues Cup y el Torneo Apertura 2024.

Es decir, se podría decir que en este mercado se invirtió poco más del 10 por ciento de lo que se hizo en el mercado anterior, y ya viendo los números de los jugadores en sus anteriores equipos, esto viene a desilusionar, más que a ilusionar a la afición albiazul, que seguramente, seguirá apotando de manera incondicional a su equipo.



« El Porvenir »