banner edicion impresa

Cultural Más Cultural


Vuelve a lo presencial el Día del Patrimonio

Vuelve a lo presencial el Día del Patrimonio
Sergio Rodríguez, coordinador general del comité organizador y Rosana Covarrubias, coordinadora adjunta del Día del Patrimonio de Nuevo León

Publicación:03-03-2022
++--

Se podrá disfrutar de más 150 actividades a cargo de 95 organizaciones públicas y privadas, como municipios, museos, fundaciones, universidades y colectivos

Luego de celebrarse de manera virtual durante dos años, finalmente, el Día del Patrimonio de Nuevo León 2022, volverá con actividades presenciales, además de híbridas y virtuales.

Será el próximo 13 de marzo, cuando el público regiomontano pueda disfrutar de más 150 actividades a cargo de 95 organizaciones públicas y privadas, como municipios, museos, fundaciones, universidades y colectivos, entre otras, habrá opciones para disfrutar desde casa y para hacerlo de manera física.

Sergio Rodríguez González, coordinador general del comité organizador, destacó los esfuerzos que se realizan para dar a conocer y preservar tradiciones que corren el riesgo de desaparecer, como también la amplia gama de música regional.

“Lo que pretendemos nosotros con estas actividades es precisamente mostrar cuál es el patrimonio que tenemos en nuestro estado. Una vez que lo mostramos y que la gente lo conoce, es que empieza la gente a valorarlo y, ya que lo valora, va a empezar a protegerlo”, mencionó. 

Rosana Covarrubias Mijares, coordinadora adjunta del Día del Patrimonio de Nuevo León, llamó a reconocer que el estado cuenta con elementos que son dignos de mostrase al mundo, desde monumentos naturales hasta construcciones históricas, que son fuente de inspiración para superar adversidades como ha sido la pandemia.

“El patrimonio cultural que nos deja la ciudad es inagotable. Entonces, es la plataforma que nos dieron todos nuestros antecesores para estar hoy aquí y poder hacer lo que nos apasiona, sea cual sea nuestro trabajo diario”.

Además de estar disponible para descarga en pdf la agenda oficial en www.patrimoniodenuevoleon.org, cada actividad está disponible como evento en la página de Facebook de esta fiesta cívica (https://www.face-book.com/PatrimoniodeNL).

El Día del Patrimonio de Nuevo León es una iniciativa ciudadana que se celebra cada segundo domingo de marzo y, a partir de 2016, se festeja como una fecha oficial del calendario cívico del Estado.

Asociaciones, colectivos, fundaciones, museos, universidades, así como instituciones gubernamentales, municipales, estatales y federales con representación estatal hacen posible el Día del Patrimonio de Nuevo León, que realizó su primera edición en 2014.

En su última edición, 14 de marzo de 2021, que fue virtual debido a la pandemia, se tuvo un alcance de más de 200,000 personas a través de distintos medios digitales y redes sociales del Día del Patrimonio de NL y de las organizaciones participantes.



« El Porvenir »