Banner Edicion Impresa

Cultural Salud


Mitos sobre las várices que debes saber para un correcto tratamiento

Mitos sobre las várices que debes saber para un correcto tratamiento


Publicación:31-05-2024
++--

El Instituto Mato Clinic informa que las várices son venas abultadas y agrandadas que, a menudo, afectan a las piernas.

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 31 (EL UNIVERSAL).- Entre los temas sobre la salud del cuerpo humano aparecen aquellos relacionados con la circulación de la sangre y el funcionamiento de nuestro corazón. Se trata del sistema que se encarga de hacer llegar la sangre a todo el cuerpo y de trasladar con ella los nutrientes y el oxígeno que cada órgano y músculo necesitan.
En este punto pueden aparecer diferentes complicaciones para nuestra salud que, por lo general, están causadas por una alimentación poco adecuada y por la falta de actividad física. Al respecto, hoy pondremos bajo la lupa a las várices, un problema que muchas personas padecen y que muchas veces es tomado como una cuestión simplemente de estética.
Mitos sobre las várices
El Instituto Mato Clinic informa que las várices son venas abultadas y agrandadas que, a menudo, afectan a las piernas. Además, precisa que para muchas personas las venas varicosas es simplemente un problema estético, pero estas pueden causar dolor, malestar y derivar en problemas de salud más graves.
Al tratarse de un tema de salud, resulta necesario conocer un poco más sobre ellas ya que existen muchas creencias que no son acertadas y pueden llevar a las personas a no prestarles la debida atención, evitar la consulta médica y así caer en enfermedades complicadas.
Esa necesidad de conocer fondo esta problemática, ha llevado al cirujano vascular David Fernández Caballero a precisar los 5 principales mitos que existen sobre las várices y que son necesarios conocer para que podamos acceder a un correcto tratamiento. A continuación, te los detallamos.
Ejercicio físico: una vez que las várices se han desarrollado, por más que se realice ejercicio físico estas aparecerán por una cuestión genética.
Cremas y medias de compresión: estas alternativas pueden ser efectivas para aliviar síntomas, pero no para eliminar las várices.
Agua fría y caliente: el agua fría alivia síntomas, mientras que el agua caliente puede empeorar las venas varicosas porque dilata los vasos sanguíneos.
Varices y género: tanto hombres como mujeres pueden padecer de várices. Todo dependerá de la predisposición genética y, por ejemplo, tener un trabajo que implique estar mucho tiempo de pie.
Arañas vasculares: esta es una condición diferente a las várices porque se trata de capilares dilatados en la superficie de la piel y que no se convierten en várices.


« El Universal »