Banner Edicion Impresa

Cultural Educación


Les da la UANL habilidades para una vida más autónoma

Les da la UANL habilidades para una vida más autónoma


Publicación:25-06-2024

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

Son once estudiantes que enfrentan desafíos asociados a diagnósticos como trastorno del espectro autista, síndrome de Down y TDA .

La Universidad Autónoma de Nuevo León continúa refrendando su compromiso con la inclusión y prueba de ello es la conclusión de la tercera generación del diplomado Desarrollando habilidades para una vida autónoma.

Un total de 11 estudiantes fueron reconocidos por haber concluido el diplomado, el cual convoca a jóvenes que enfrentan desafíos asociados a diagnósticos como trastorno del espectro autista, síndrome de Down, TDA y déficit del desarrollo con la meta de desenvolver conocimientos y destrezas que les permitan una mayor independencia y encontrar herramientas para la inserción laboral.

Durante la ceremonia, la Secretaria de Igualdad e Inclusión de la UANL, Ludivina Cantú Ortiz, felicitó a los estudiantes y a los padres de familia por haber completado satisfactoriamente el curso.

Indicó además que el humanismo de la institución permite buscar constantemente el bienestar de los estudiantes mediante la actualización de los planes académicos.

"Estamos en una Universidad que se asume como humanista, una Universidad que desarrolla su trabajo, planes, modelos académicos y educativos en función del bienestar de las personas", externó.

La Secretaria destacó que el diplomado fungirá como un agente determinante para la definición de nuevas metas de los jóvenes.

"Este diplomado constituye un momento importante en la vida de cada uno de ustedes. Estoy segura de que durante este curso se construyeron nuevos aprendizajes gracias a su esfuerzo, disciplina, trabajo y compromiso. Estoy convencida de que las enseñanzas adquiridas coadyuvarán en la determinación y logro de nuevas metas", aseguró Cantú Ortiz.

La ejercitación de funciones cognitivas, el desarrollo de autonomía y la incorporación al sector laboral fueron los puntos centrales del diplomado que se realizó durante un año de manera presencial en las instalaciones de la Preparatoria 7 Unidad Oriente.

Adicional a los temas principales, el curso ofrece a los jóvenes la posibilidad de explorar sus habilidades artísticas en la danza, escultura, pintura y teatro.

Por su parte, la directora de Educación Inclusiva de la UANL, Luz Amparo Silva Morín, felicitó al personal docente y administrativo ya que su capacitación hizo posible el cumplimiento de los objetivos del diplomado.

Señaló que la institución está empeñada en seguir avanzando en temas de igualdad e inclusión con la finalidad de crear un entorno que comulgue con el respeto hacia los derechos humanos universales.

"Estamos conscientes de que todavía hay muchos retos que superar, sin embargo, la sensibilidad y vocación de servicio de todo el personal docente y administrativo de nuestra Universidad nos permite saber que estamos avanzando significativamente en estos temas con el objetivo de construir un entorno social más amigable con la inclusión y el respeto a los derechos humanos universales", enunció.

Silva Morín añadió que la oferta educativa de la UANL está creada acorde con los valores de inclusión, brindando una educación sin excepción alguna.

"Nuestra Universidad está impulsando los valores inclusivos entre sus estudiantes y la oferta educativa que ofrecemos se rige bajo el principio de la igualdad, independientemente de la condición humana. La calidad educativa es para todas y todos sin excepción", dijo.



« El Porvenir / César López »