Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Imagina mundo con respeto a las diferencias

Imagina mundo con respeto a las diferencias
Vanessa Anahí decidió abordar los derechos humanos mediante la figura del arcoíris

Publicación:22-06-2024

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

Alumna de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano, Vanessa Morales Gallegos obtuvo el primer lugar en el concurso “1 minuto x los derechos humanos”.

 

 

Vanessa Anahí Morales Gallegos, estudiante de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano (FTSYDH) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, sorprendió a sus maestros y compañeros al obtener el primer lugar en el concurso “1 minuto x los derechos humanos”, convocado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos el 7 de junio.

El concurso “1 minuto x los derechos humanos” tuvo una participación de 100 trabajos, entre los que destacó Anahí Morales.

“No le dije a nadie que había metido un video al concurso, así que se sorprendieron mucho y hasta hace unos minutos me siguen felicitando a través de las redes sociales”, comentó la joven que cursa el segundo semestre de la Licenciatura en Trabajo Social y Desarrollo Humano.

El pasado 8 de marzo, la FTSYDH, bajo el liderazgo de su directora Laura González García, llevó a cabo una feria laboral a la que asistieron diversas instituciones brindando información sobre sus proyectos y su bolsa de trabajo. Fue ahí donde Morales Gallegos se enteró del concurso.

“Soy egresada de la Preparatoria Pablo Livas. Ahí estudié diseño de imagen, totalmente diferente. Cuando salí de la preparatoria estuve un año decidiendo qué estudiar”, mencionó la estudiante.

“Tenía tres opciones para estudiar una licenciatura. Estaba la parte de animación, la psicología y trabajo social. Decidí estudiar esta carrera porque tiene muchos campos en los que te puedes desarrollar”, indicó la estudiante.

Refleja su arcoíris el respeto a la diversidad de personas

Las bases de la convocatoria daban libertad de expresión, por lo que Vanessa Anahí decidió abordar los derechos humanos mediante la figura del arcoíris.

“Te daban opciones como categorías: derecho de los niños, de las personas de la tercera edad o la mujer. Yo lo enfoqué en general tratando de hacer una analogía de lo que son los derechos humanos a través de un arcoíris, reflejando las diferencias entre colores y personas, pero siempre juntos, respetando sus derechos, el entorno, a los demás, para así estar mejor como sociedad”.

Vanessa Anahí Morales Gallegos

Estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social y Desarrollo Humano

Para ella, los derechos son aquellas herramientas, garantías o lineamientos que nos permiten desarrollarnos en la sociedad.

“Son las garantías que tenemos todos por el simple hecho de existir. Son los derechos que nos permiten funcionar como sociedad, como es el hecho de que nos respeten, se valore nuestra opinión y podamos expresarla. Ser tratados con igualdad y que se nos haga justicia a nuestros derechos, sobre todo el acceso al estudio”, señaló.



« Especial »