Banner Edicion Impresa

Cultural Salud


La piña auxilia a aliviar dolores de artritis inflamatoria

La piña auxilia a aliviar dolores de artritis inflamatoria


Publicación:11-11-2023
++--

La piña es una fruta versátil que puede ser disfrutada de diferentes maneras

CIUDAD DE MÉXICO.- La piña es una fruta tropical deliciosa y saludable que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud . Con su contenido nutritivo, repleto de antioxidantes y compuestos vegetales favorecedores, como enzimas, puede ser un excelente complemento para una dieta equilibrada.
La piña es una fruta versátil que puede ser disfrutada de diferentes maneras, con una fuente de nutrientes esenciales como fósforo, zinc, calcio y vitaminas A y K. Además, son especialmente ricas en vitamina C y manganeso, lo que las convierte en un aliado para fortalecer el sistema inmunológico, favorecer la absorción de hierro y promover el crecimiento y desarrollo adecuados.
Uno de los principales beneficios de la piña es su súper poder para aliviar los síntomas de la artritis, una condición que afecta a millones de adultos en todo el mundo, generando dolor e inflamación en las articulaciones.
Como la piña contiene bromelina, que tiene propiedades antiinflamatorias, comúnmente se cree que puede proporcionar alivio del dolor para las personas con artritis inflamatoria. De hecho, la investigación desde la década de 1960 muestra que la bromelina se usó para aliviar los síntomas de la artritis reumatoide, un tipo de artritis que involucra la inflamación de las articulaciones.
Esta fruta se debe consumir de una forma moderada, sin llegar a un exceso, con el fin de evitar o prevenir reacciones adversas. En lo posible, su ingesta debe ser en su estado natural, es decir, en crudo y no en jugo o zumo, esto para aprovechar de la mejor manera posible todos sus nutrientes y propiedades.
De igual manera, se recomienda prepararla en casa y no comprar las pulpas de la piña en supermercados, ya que es posible que le agreguen aditivos que quitan sus propiedades antioxidantes y eliminan sus enzimas, evitando que tenga beneficios en los pacientes con artritis.


« El Universal »