Banner Edicion Impresa

Cultural Salud


Fruta que no puede faltar en el ponche

Fruta que no puede faltar en el ponche


Publicación:01-12-2023
++--

Y reduce niveles de glucosa

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 1 (EL UNIVERSAL).- El ponche, una de las bebidas tradicionales de México se hace presente en esta temporada. Se elabora a base de distintas frutas, pero de su mezcla destaca un alimento en especial: el tejocote .
El tejocote, perteneciente a la familia de las Rosaceae, es un pequeño fruto con gran valor nutricional. Su pulpa se utiliza para la preparación de licores, dulces típicos, jaleas, mermeladas y conservas.
También llamado manzanita o manzana de indias, desde épocas prehispánicas destaca por sus propiedades medicinales, así como en la elaboración de remedios para combatir distintos malestares.
Desde agosto comienza su proceso de cultivo, y para diciembre es posible encontrar tejocotes en su nivel de mayor madurez, esto lo hace ideal para degustarlo solo y así obtener todos sus beneficios.
Un artículo del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera detalla que el tejocote tiene un alto nivel de calcio, mineral que fortalece huesos y dientes.
También es fuente de hierro, necesario para producir hemoglobina, la proteína que da el color rojo a la sangre y transporta oxígeno. De igual manera contiene complejo B, indispensable para el buen funcionamiento del sistema nervioso, así como para el cuidado de la piel, uñas y cabello.
Más allá, el tejocote disminuye los niveles de azúcar debido a que estimula la producción de insulina, hormona liberada por el páncreas como respuesta a la glucosa en la sangre.
En ese sentido, las personas que padecen diabetes pueden consumirlos sin mayor preocupación, siempre y cuando sea en su estado natural. Y es que, si bien se encuentra en el ponche, esta bebida se adiciona con azúcar y podría generar un efecto adverso.
Otros beneficios de comer tejocote son:
Fortalece el sistema inmunológico
Previene enfermedades respiratorias, como tos, pulmonía, bronquitis y dolor del pulmón
Disminuye los síntomas de la diarrea y dolor de estómago
Es un potente diurético
Antiespasmódico
Mejora la circulación coronaria
Reduce las contracciones en caso de taquicardia


« El Universal »