Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Estados que podría afectar el ciclón Beryl

Estados que podría afectar el ciclón Beryl
Las autoridades locales han emitido alertas preventivas y están evacuando a las comunidades más vulnerables cercanas a las costas y ríos.

Publicación:24-06-2024
++--

Los estados más afectados por el fenómeno incluyen Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, donde se anticipan fuertes lluvias, vientos intensos

El ciclón Beryl, recién formado en el Océano Atlántico, se dirige hacia la costa mexicana, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

Se espera que impacte varios estados del país en los próximos días, potencialmente como tormenta tropical o huracán, dependiendo de su evolución en las próximas 48 horas.

Los estados más afectados por el fenómeno incluyen Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, donde se anticipan fuertes lluvias, vientos intensos y marejadas ciclónicas. 

Estas condiciones podrían desencadenar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños materiales significativos.En Veracruz, se esperan lluvias intensas y vientos fuertes a partir del miércoles. 

Las autoridades locales han emitido alertas preventivas y están evacuando a las comunidades más vulnerables cercanas a las costas y ríos.

El gobierno federal ha activado protocolos de emergencia en coordinación con estados y municipios, instando a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN continuarán proporcionando actualizaciones sobre el ciclón Beryl y su posible impacto, recomendando a la población mantenerse alerta y preparada para cualquier eventualidad.



« El Universal »