Banner Edicion Impresa

En Escena Personalidades


Cineastas apoyan a Mohammad Rasoulof tras escapar de Irán

Cineastas apoyan a Mohammad Rasoulof tras escapar de Irán


Publicación:22-05-2024

TEMA:

version androidversion iphone
++--

Mohammad Rasoulof fue víctima de prisión y tortura por parte de la República Islámica de Irán, lo que lo llevó a huir del país.

Un grupo destacado de cineastas internacionales alzaron su voz en apoyo a Mohammad Rasoulof y otros artistas independientes en Irán, quienes enfrentan persecución por ejercer su libertad artística.

La denuncia fue difundida a por medio de una carta compartida por Variety, en la cual personalidades como Sandra Hüller, Fatih Akin, Atom Egoyan, Agnieszka Holland y Sean Baker, entre otros, condenaron el trato despiadado hacia Rasoulof y sus colegas, instando a la comunidad cinematográfica mundial a manifestarse en contra de la opresión impuesta por el régimen iraní.

En el texto se expresó un respaldo total a las demandas de Rasoulof y se hizo un llamado enérgico a los miembros de la comunidad cinematográfica internacional para que se opongan a la dictadura que sofoca sistemáticamente todos los aspectos de la vida social en Irán. Rasoulof, quien tiene previsto presentar su película "The Seed of the Sacred Fig" en el Festival de Cannes, fue víctima de prisión y tortura por parte de la República Islámica de Irán, lo que lo llevó a huir del país.

Las palabras de Rasoulof, que instan a la comunidad cinematográfica mundial a respaldar a los creadores de películas como la suya, han resonado profundamente en la carta compartida. Se ha enfatizado la importancia crucial de la libertad de expresión, subrayando que aquellos que desafían valientemente la censura merecen el respaldo inquebrantable de las organizaciones cinematográficas internacionales.

La carta, liderada por un grupo de cineastas con sede en Berlín, también resalta la importancia de la solidaridad en la lucha contra la censura y la represión, enfatizando que la libertad artística es un derecho humano fundamental. Los cineastas han asegurado que están atentos y comprometidos, y que apoyarán a Rasoulof y a otros artistas contra el sistema opresivo en Irán.

"The Seed of the Sacred Fig" narra la historia de un juez de instrucción que enfrenta desconfianza y paranoia en medio de las crecientes protestas políticas en Irán. La película fue rodada en secreto para proteger la identidad de los actores, algunos de los cuales lograron salir del país, mientras que otros enfrentan presiones por parte de los servicios de inteligencia.

Mohammad Rasoulof, quien ha presentado tres películas en Cannes, incluyendo "Goodbye" en 2011, "Manuscripts don't Burn" en 2013 y "A Man of Integrity" en 2017 (con la que ganó el premio a la Mejor Película en la sección "Una Cierta Mirada"), sigue siendo una figura destacada en la lucha por la libertad artística en Irán.



« Redacción »