Banner Edicion Impresa

Económico Valores


Precio del dólar abre al alza en 18.60 pesos al mayoreo este viernes

Precio del dólar abre al alza en 18.60 pesos al mayoreo este viernes


Publicación:14-06-2024
++--

Al cierre de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos

CIUDAD DE MÉXICO, junio 14 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este viernes en torno a los 18.60 pesos por dólar , lo que significa una depreciación de 1.03% o 19 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista. Hoy, el peso revierte parte del avance de la sesión previa, a la par de un dólar fortalecido, mientras los inversores continúan recibiendo noticias referentes a la próxima gestión en México, comentaron los especialistas de grupo financiero Monex.
Ayer, Claudia Sheinbaum afirmó que durante el fin de semana se someterían a una votación popular, las reformas constitucionales al Poder Judicial y la reforma electoral.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece este último día de la semana con una apreciación de 0.42%. El euro baja 0.46% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.61%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.9%, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Volatilidad seguirá en México, prevén especialistas
Al cierre de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, tras una semana activa en cuanto a datos económicos, decisiones de política monetaria y máximos históricos en el mercado estadounidense.
Por otro lado, se dio a conocer que en Tesla se aprobó el paquete salarial de 56 mil millones de dólares, y Adobe incrementó sus expectativas de crecimientos para todo el 2024.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura a la baja, destacando el retroceso de 0.7% del Dow Jones. En México, la volatilidad seguirá acompañando al desempeño del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con pocos catalizadores claros a la vista, por lo que podría mantenerse cotizando cerca de los 52 mil puntos, estimaron los especialistas de Banorte.
En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una disminución de 1.75%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei ganó 0.24% y el Han Seng retrocedió 0.73%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 0.5%, ligando cuatro sesiones al alza.


« El Universal »