Banner Edicion Impresa

Sabias Que Económico


Sube costo de reparación de autos: AMDA

Sube costo de reparación de autos: AMDA


Publicación:10-06-2024
++--

Al mismo tiempo, el número de órdenes de reparación en las agencias disminuyó 22.5% respecto al mismo periodo de 2023.

CIUDAD DE MÉXICO.- De enero a marzo, el precio promedio de la reparación de un auto en las agencias se incrementó 5.6%, al ubicarse en 3 mil 591 pesos, de acuerdo con un reporte de ClearMechanic difundido por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA ).
Al mismo tiempo, el número de órdenes de reparación en las agencias disminuyó 22.5% respecto al mismo periodo de 2023.
"Esto quiere decir que, aunque hay menos reparaciones en promedio por agencia, el valor medio de estas ha sido mayor.
"Esto se asocia al menor volumen de ventas que se tuvo en años previos acompañado con un mayor nivel de precios en general. De hecho, se puede observar que el porcentaje de incremento en ticket promedio en 2024 fue menor que el registrado hace un año, que rondaba el 9%", dijo Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de AMDA.
En un comunicado, AMDA expuso que el precio promedio de una reparación en agencia está en 3 mil 591 pesos en marzo y las órdenes de reparación promedio por concesionario se situaron en 896.
Mientras que el año pasado, el costo promedio de una reparación de auto se ubicó en 3 mil 399 pesos y se realizaban mil 155 órdenes de mantenimiento y servicio por agencia al mes.
En el periodo de análisis también disminuyó la cantidad de dinero que le destinan los dueños de vehículos al mantenimiento de sus unidades al año, el cual tuvo un decrecimiento de 12% en 2024 en comparación con el año anterior.
"Los propietarios de vehículos están ocupando más recursos al reparar sus vehículos, pero están disminuyendo el gasto anual de mantenimiento", apuntó Rosales.
En cuanto al desempeño de las órdenes de reparación promedio por concesionario cada mes, éstas ratificaron su tendencia a la baja al pasar de 335 órdenes en enero, a 292 en febrero y cerrando en marzo en 268.


« El Universal »