Banner Edicion Impresa

Sabias Que Local


Se reelige Santos Guzmán como rector de la UANL

Se reelige Santos  Guzmán como rector de la UANL
Santos Guzmán López.

Publicación:14-05-2024

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Ante tal resolución, Guzmán López, estaría al frente de la Máxima Casa de Estudios por tres años más.

El doctor en medicina Santos Guzmán López logró la reelección como rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, esto luego de que la Honorable Junta de Gobierno así lo determinara.

Ante tal resolución, Guzmán López,  estaría al frente de la Máxima Casa de Estudios por tres años más.

El rector de la Autónoma de Nuevo León lo consiguió por  unanimidad por parte del órgano colegiado, quien consideró  la trayectoria personal, académica y profesional de Santos Guzmán, así como su plan de trabajo para el próximo trienio, que contempla una perspectiva humanista sobre el trabajo universitario centrado en las personas.

Guzmán López ocupará el segundo periodo del carro del 28 de octubre del 2024 al 27 de octubre del 2027.

El plan de trabajo de Guzmán López contempla ocho líneas de acción;    Excelencia académica; Profesionalización docente; Forjando investigadores; y Comunidad y vinculación estratégica.

Asi como también Vida saludable y bienestar del universitario; Gestión con humanismo para el éxito universitario; Cuerpos colegiados; y Procuración de fondos.

Es de destacar que, durante su primer periodo como rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Guzmán López ha impulsado la descentralización, inclusión y pertinencia educativa mediante la construcción de nuevas unidades académicas en los municipios de Apodaca, Cadereyta, García, Juárez y Santiago.

 Entre los proyectos del mandatario universitario está la expansión de espacios universitarios y acercar la oferta educativa en áreas urbanas y rurales. Actualmente la UANL tiene presencia en más de 30 municipios de la entidad.

En cuanto a la pertinencia educativa, está la creación de nuevos programas educativos de bachillerato técnico, licenciatura y posgrado, para responder a las exigencias del nearshoring.

 A partir de agosto de 2024, iniciarán seis nuevas carreras orientadas a la electromovilidad, inteligencia artificial y energías alternativas; algunos de estos programas se impartirán en la modalidad dual.



« El Porvenir »