Banner Edicion Impresa

Sabias Que Portada


Respaldan superpotencias plan de paz de Biden para Gaza

Respaldan superpotencias plan de paz de Biden para Gaza


Publicación:04-06-2024
++--

El G7, conformado por las siete mayores economías industrializadas, anunció su pleno respaldo al plan propuesto por el presidente de Estados Unidos

El G7, conformado por las siete mayores economías industrializadas, anunció su pleno respaldo al plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para un pacto de alto el fuego en la Franja de Gaza, entre Israel y Hamás.

"Nosotros, los líderes del Grupo de los Siete (G7), respaldamos plenamente y respaldaremos el plan integral esbozado por el presidente Biden que conduciría a un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento significativo y sostenido de la asistencia humanitaria" a la Franja palestina, declararon en un comunicado conjunto difundido por Italia, en la presidencia de turno del grupo.

A su vez, llamaron al movimiento islamista Hamás "a aceptar este acuerdo, con el que Israel está dispuesto a seguir adelante", e instaron "a los países con influencia sobre Hamás para garantizar que así sea".

También pidieron que la ayuda humanitaria pueda tener acceso "para su distribución en toda la Franja", apelaron a "un fin duradero de la crisis" y a que tanto "los intereses de seguridad de Israel" como de "seguridad civil de Gaza" puedan estar "garantizados".

Biden hizo el pasado viernes una propuesta de tregua consensuada con Israel en la que, en tres fases, Hamás y el Estado judío alcanzarían un alto el fuego con vías a la permanencia y la liberación de los cautivos israelíes que siguen en manos de las milicias palestinas dentro del enclave.

Según el presidente estadounidense, Israel habría propuesto a Hamás una primera propuesta de cese el fuego de seis semanas en que las tropas israelíes se retirarían de las áreas pobladas de Gaza y varios presos palestinos serían excarcelados a cambio de la liberación de las mujeres, ancianos y heridos cautivos.

La segunda etapa consistiría en el final permanente de las hostilidades y la liberación del resto de rehenes, mientras que la tercera y última fase se centraría en la reconstrucción de Gaza, ampliamente devastada por los casi ocho meses de ofensiva militar israelí.

SERÁ TEMPORAL

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este lunes que existen "lagunas" entre la propuesta israelí y la versión anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden, el viernes, y reiteró que la tregua sería temporal pero no supondría el fin de la guerra.

"La propuesta que presentó Biden está incompleta", afirmó hoy Netanyahu, según informaron medios locales, ante el Comité de Defensa y Asuntos Exteriores de la Knéset (Parlamento israelí).

"La guerra se detendrá para recuperar a los rehenes y después mantendremos conversaciones. Hay detalles que el presidente estadounidense no presentó al público", indicó Netanyahu.



« El Porvenir »